El Convenio Colectivo Estatal de Empresas de Seguridad 2023-2026, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), regula las condiciones laborales y económicas de los trabajadores del sector de la seguridad privada en España. Este convenio establece incrementos salariales progresivos que buscan mejorar las condiciones económicas de los profesionales. A continuación, te explicamos los aspectos más relevantes, incluyendo una tabla con las últimas actualizaciones salariales.

Índice

  1. Introducción al Convenio Colectivo
  2. Incrementos Salariales por Año
  3. Tablas Salariales Actualizadas (2023-2026)
  4. Complementos Salariales
  5. Preguntas Frecuentes

1. Introducción al convenio colectivo

El convenio colectivo de seguridad privada regula las condiciones laborales de miles de trabajadores en este sector, incluyendo vigilantes, escoltas y operadores de sistemas de seguridad. Este acuerdo, que estará vigente entre 2023 y 2026, incorpora medidas para:

  • Incrementar los salarios base: Mejorando el poder adquisitivo de los trabajadores.
  • Proteger contra la inflación: Con una cláusula de revisión salarial vinculada al Índice de Precios al Consumo (IPC).
  • Regular complementos y pluses: Como la nocturnidad y la peligrosidad, esenciales en esta profesión.

2. Incrementos salariales por año

El convenio establece los siguientes incrementos salariales anuales:

  • 2023: Incremento del 6% sobre el salario base.
  • 2024: Incremento del 4%.
  • 2025: Incremento del 3%.
  • 2026: Incremento del 3%.

Esto supone un aumento acumulado del 16% a lo largo de los cuatro años de vigencia del convenio. Además, al finalizar 2026, se aplicará una revisión salarial si el IPC supera el 16%, con un tope del 2%.

3. Tablas salariales actualizadas (2023-2026)

A continuación, se presenta una tabla con el salario base mensual estimado para un Vigilante de Seguridad, una de las categorías más representativas del sector:

Año Salario Base Mensual (€) Salario Base Anual (€)
2023 1.200,00 14.400,00
2024 1.248,00 14.976,00
2025 1.285,44 15.425,28
2026 1.324,00 15.888,00

Nota: Estos valores son aproximados y pueden variar en función de los complementos y pluses aplicados en cada caso.

4. Complementos salariales

Además del salario base, los trabajadores del sector tienen derecho a una serie de complementos que incrementan su remuneración total:

  1. Plus de nocturnidad:

    • Pago adicional por horas trabajadas entre las 22:00 y las 06:00.
  2. Plus de peligrosidad:

    • Compensación por desempeñar funciones en entornos de mayor riesgo.
  3. Antigüedad:

    • Incrementos salariales vinculados a la experiencia y los años de servicio en la empresa.
  4. Horas extras y festivos:

    • Pago superior para trabajos realizados fuera de la jornada laboral habitual o en días festivos.

Estos complementos varían según la empresa y las condiciones del contrato, pero están regulados por el convenio colectivo para garantizar su correcta aplicación.

5. Preguntas frecuentes

¿Qué es el salario base según el convenio de seguridad privada?

El salario base es la cantidad fija que perciben los trabajadores por su jornada ordinaria, sin incluir complementos ni horas extras.

¿Cómo se calcula la revisión salarial por IPC?

Si al finalizar 2026 el IPC acumulado supera el 16%, se aplicará un incremento salarial adicional con un tope del 2%.

¿Qué otros beneficios incluye el convenio?

El convenio regula aspectos como vacaciones, licencias, indemnizaciones por despido y formación profesional, entre otros.

¿Cuánto se paga por horas extras en el sector de la seguridad privada?

El pago por horas extras está regulado en el convenio y suele ser un porcentaje adicional sobre el valor de la hora ordinaria.

Conclusión

El Convenio Colectivo Estatal de Empresas de Seguridad 2023-2026 marca un paso importante en la mejora de las condiciones salariales y laborales para los profesionales del sector. Con incrementos salariales progresivos y medidas para proteger contra la inflación, este acuerdo refuerza el reconocimiento de la labor que desempeñan estos trabajadores.

Si trabajas o aspiras a trabajar en seguridad privada, te recomendamos estar al tanto de las actualizaciones del convenio y aprovechar al máximo los beneficios que ofrece. ¡Asegúrate de conocer tus derechos y condiciones laborales!