Si estás pensando en participar en las oposiciones de Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico en Andalucía para 2025, aquí encontrarás toda la información que necesitas: fechas, plazas convocadas, requisitos y consejos clave para superarlas. Además, incluimos una tabla con las plazas convocadas en años anteriores para que conozcas la tendencia de ofertas en esta categoría.

Índice

Fechas y plazas disponibles

Fechas importantes

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha anunciado que los exámenes de las oposiciones para Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico se llevarán a cabo el 7 de junio de 2025, en diferentes provincias como Sevilla, Granada, Málaga, Cádiz, Córdoba y Jaén. Las solicitudes para participar podrán presentarse en un plazo que se abrirá tras la publicación oficial de la convocatoria, prevista para el primer trimestre de 2025.

Plazas convocadas

La oferta de empleo público acumulada para los años 2022, 2023 y 2024 incluye un total de 411 plazas para la categoría de Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico, distribuidas de la siguiente manera:

  • 298 plazas de turno libre.
  • 113 plazas de promoción interna.

Plazas convocadas en años anteriores

A continuación, se muestra una tabla con las plazas convocadas en esta categoría en años previos para que conozcas cómo ha evolucionado la oferta:

Año Turno Libre Promoción Interna Total Plazas
2019 350 100 450
2020 250 75 325
2021 200 60 260
2022 280 95 375
2023 298 113 411

Requisitos generales

Para participar en estas oposiciones, debes cumplir con los siguientes requisitos básicos:

  • Nacionalidad: Ser español o ciudadano de un país miembro de la Unión Europea.
  • Edad: Tener cumplidos 16 años y no superar la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Titulación académica: Contar con el título de Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico (FP de Segundo Grado) o el título de Técnico/a Superior en Imagen para el Diagnóstico (CFGS en Sanidad).
  • Capacidad funcional: Poseer las aptitudes físicas y psíquicas necesarias para desempeñar las funciones del puesto.
  • Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario de ninguna administración pública ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

Fases del proceso selectivo

Oposición

La fase de oposición consta de una prueba teórica tipo test. Sus características principales son:

  1. Cuestionario de 100 preguntas: Relacionadas con el temario oficial.
  2. Duración del examen: 120 minutos.
  3. Sistema de penalización: Las respuestas incorrectas restan puntuación.

Concurso

En esta fase, se valoran los méritos aportados por los aspirantes, tales como:

  • Experiencia profesional en el SAS o en centros sanitarios.
  • Formación específica en el área de radiodiagnóstico.
  • Certificaciones adicionales, como cursos relacionados con la categoría.

La puntuación final se obtiene sumando las calificaciones de ambas fases.

Temario oficial

El temario oficial para Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico incluye temas generales y específicos. A continuación, algunos ejemplos:

  1. Temas generales:

    • Constitución Española.
    • Organización del sistema sanitario público en Andalucía.
    • Prevención de riesgos laborales.
  2. Temas específicos:

    • Fundamentos físicos y técnicos de los equipos de radiodiagnóstico.
    • Técnicas radiológicas convencionales, especiales y digitales.
    • Protección radiológica del paciente y del profesional.

Consejos para prepararte

  1. Organiza un plan de estudio: Dedica tiempo diario al estudio y revisa los temas clave.
  2. Haz simulacros de examen: Familiarízate con el formato tipo test y mejora tu gestión del tiempo.
  3. Utiliza materiales actualizados: Asegúrate de estudiar con libros y apuntes adaptados al temario oficial.
  4. Consulta convocatorias anteriores: Analiza los exámenes de años previos para identificar patrones de preguntas.
  5. Busca apoyo profesional: Las academias especializadas en oposiciones pueden ofrecerte recursos y orientación personalizada.

Preguntas frecuentes

¿Dónde se publican las convocatorias oficiales?
En el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y en la página oficial del SAS.

¿Es obligatorio tener experiencia previa?
No, la experiencia profesional no es un requisito, pero puede ser valorada como mérito en la fase de concurso.

¿Puedo presentarme si estoy cursando el título de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico?
No, es obligatorio haber finalizado los estudios y contar con el título correspondiente en el momento de presentar la solicitud.

¿Cuánto tiempo dura el proceso selectivo?
Desde la publicación de la convocatoria hasta la resolución final, el proceso puede durar entre 6 y 12 meses.


Las oposiciones de Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico en Andalucía 2025 ofrecen una gran oportunidad para obtener un puesto estable en el sector público sanitario. Con una preparación adecuada y un enfoque constante, puedes alcanzar tu objetivo y lograr una plaza en el SAS. ¡Mucho éxito!