El Ministerio de Sanidad ha publicado la convocatoria 2025 para el acceso a plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) en Psicología Clínica (PIR). Este proceso representa una gran oportunidad para los psicólogos que buscan especializarse en el ámbito clínico mediante un programa de formación reconocido a nivel nacional.
Plazas ofertadas
Para la convocatoria PIR 2025 se han anunciado un total de 274 plazas, distribuidas de la siguiente manera:
- Titularidad Pública: 253 plazas.
- Titularidad Privada: 21 plazas.
- Reserva para Personas con Discapacidad: 19 plazas.
Este incremento del 11% respecto al año anterior refleja el compromiso del sistema sanitario con la mejora de la atención psicológica en el ámbito público y privado.
Calendario del proceso selectivo
-
Presentación de solicitudes:
- Desde el 2 de septiembre de 2024 a las 10:00 horas.
- Hasta el 16 de septiembre de 2024 a las 17:00 horas.
-
Fecha del examen:
- 25 de enero de 2025, a las 15:00 horas (14:00 horas en Canarias).
-
Publicación de plantillas correctas:
- Dentro de los 5 días hábiles posteriores al examen.
-
Resultados provisionales y definitivos:
- Los resultados provisionales se anunciarán en febrero de 2025, seguidos por la publicación definitiva en marzo.
-
Adjudicación de plazas:
- Prevista para abril de 2025.
-
Incorporación a las plazas adjudicadas:
- Mayo de 2025.
Requisitos para participar
Los aspirantes deben cumplir los siguientes requisitos:
-
Titulación:
- Estar en posesión del título de Grado o Licenciatura en Psicología.
- Títulos obtenidos fuera de España deben estar homologados.
-
Nacionalidad:
- Ser español, ciudadano de la Unión Europea o cumplir los criterios establecidos en la convocatoria para extranjeros.
-
Capacidad funcional:
- Disponer de la aptitud física y psicológica necesaria para ejercer las funciones de la especialidad.
-
Idioma:
- Acreditar un nivel C1 en español, en caso de que este no sea el idioma principal del candidato.
-
Pago de tasas:
- Abonar la tasa de inscripción de 31,10 euros.
Estructura del examen
El examen constará de:
- 200 preguntas tipo test, más 10 de reserva.
- Cada pregunta tendrá cuatro opciones de respuesta, con una única opción correcta.
- Duración del examen: 4 horas y 30 minutos.
El examen evaluará conocimientos en áreas como:
- Psicopatología.
- Técnicas de intervención psicológica.
- Psicología de la salud.
- Psicología clínica aplicada.
Adjudicación de plazas
La adjudicación se realizará en base a la puntuación global obtenida, que incluye:
- Resultados del examen.
- Baremo de méritos académicos: Se valorará la nota media del expediente académico.
El proceso de adjudicación será electrónico, permitiendo a los aspirantes elegir su plaza en tiempo real según su puntuación.
Preparación para el PIR 2025
Para maximizar las posibilidades de éxito en este proceso altamente competitivo, es fundamental:
- Estudiar el temario oficial: Revisar a fondo los contenidos del programa de Psicología Clínica.
- Simulacros de examen: Realizar simulaciones que reproduzcan las condiciones reales del examen.
- Academias especializadas: Muchas academias ofrecen cursos intensivos y recursos específicos para la preparación del PIR.
- Gestión del tiempo: Planificar un cronograma de estudio efectivo para abarcar todo el temario.
Dónde obtener más Información
Toda la información oficial sobre la convocatoria PIR 2025 puede consultarse en:
- Página del Ministerio de Sanidad
- Boletín Oficial del Estado (BOE).
Conclusión
La convocatoria PIR 2025 representa una oportunidad única para los psicólogos que desean especializarse en Psicología Clínica y formar parte del sistema sanitario español. Con un incremento de plazas y una distribución nacional, este proceso garantiza una formación de excelencia y una carrera profesional en un ámbito de gran impacto social.
¡Prepara tu solicitud y comienza a estudiar para alcanzar tu objetivo!