Con la llegada de 2025, las notas de corte para las distintas universidades españolas ya están disponibles, marcando un punto de referencia crucial para los futuros universitarios. Entre las más destacadas, la Universidad Complutense de Madrid (UCM) continúa siendo una de las más demandadas, con algunos de los grados más competitivos en el panorama académico nacional.
A continuación, te ofrecemos un desglose de las notas de corte más altas y las tendencias que han marcado este año en la UCM.
Top 5 de las notas de corte más altas en la UCM
Grado | Nota de Corte 2025 |
---|---|
Medicina | 13,75 |
Matemáticas y Física (Doble Grado) | 13,65 |
Ingeniería Informática y Matemáticas | 13,25 |
Odontología | 13,10 |
Biotecnología | 13,05 |
Las carreras relacionadas con las ciencias de la salud, como Medicina y Odontología, se mantienen a la cabeza, mientras que las combinaciones de grados dobles en ciencias, como Matemáticas y Física, siguen siendo de las más exigentes.
Notas de corte por facultades destacadas
Facultad de Ciencias de la Salud
- Medicina: 13,75
- Odontología: 13,10
- Farmacia: 12,50
- Enfermería: 12,00
Facultad de Ciencias
- Biología: 11,80
- Química: 11,40
- Física: 12,70
- Matemáticas: 12,90
Facultad de Ciencias Sociales
- Derecho: 11,20
- Administración y Dirección de Empresas (ADE): 11,50
- Periodismo: 10,90
- Relaciones Internacionales: 12,30
Tendencias y cambios respecto a 2024
Este año, las notas de corte han mostrado ligeros incrementos en las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y en las relacionadas con la salud. La digitalización y la innovación tecnológica continúan impulsando carreras como Ingeniería Informática y Matemáticas, que ha subido su nota respecto al año pasado en 0,3 puntos.
Por otro lado, carreras tradicionales como Derecho o Periodismo han experimentado un ligero descenso en sus notas de corte, reflejando una menor presión en la demanda.
Factores que influyen en las notas de corte
Las notas de corte no son fijas y varían cada año en función de:
- La demanda de cada grado: A mayor interés, mayor competencia y, por ende, una nota más alta.
- El número de plazas disponibles: Carreras con menos plazas tienden a tener notas más altas.
- La oferta y preferencia en primera opción: Esto determina la ocupación inicial de las plazas.
¿Qué hacer si no llegas a la nota de corte?
No conseguir la nota de corte no significa el fin de tu carrera universitaria. Aquí tienes algunas alternativas:
- Esperar a la lista de admitidos en segunda opción: Las notas pueden descender en las siguientes adjudicaciones.
- Buscar grados con notas más accesibles en la misma área: Algunas carreras con temáticas similares pueden tener notas más bajas.
- Acceder a universidades privadas: Aunque suponen un coste mayor, pueden ser una opción viable.
- Considerar un traslado posterior: Puedes comenzar en una universidad o grado con menor exigencia y solicitar un traslado de expediente en cursos posteriores.
Recomendaciones para los aspirantes
- Consulta las notas de corte del año anterior: Esto te dará una idea aproximada de la exigencia.
- Apunta alto, pero con realismo: Considera tus calificaciones y ten un plan B.
- Infórmate bien sobre los plazos y procedimientos de matrícula: No dejes nada para el último momento.
- Prepara un buen expediente académico: Las notas de Bachillerato y la EVAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad) son cruciales.
Enlaces de interés
Para más información sobre las notas de corte y el proceso de admisión en la UCM, visita su página oficial: Universidad Complutense de Madrid.
Si aún tienes dudas, consulta directamente con el servicio de atención al estudiante o revisa las guías para futuros alumnos disponibles en el portal de la universidad.
¡Mucha suerte en tu camino universitario!