El Principado de Asturias ha anunciado la convocatoria de oposiciones para profesores de Secundaria y Formación Profesional (FP) en 2025, con un total de 770 plazas distribuidas en 51 especialidades. Estas plazas corresponden a las ofertas de empleo público de los años 2022 y 2023, que estaban pendientes de ejecución, además de parte de la oferta de 2024.
Las pruebas se celebrarán en junio de 2025, aunque la fecha exacta está aún por determinar.
Distribución de las plazas
Las 770 plazas ofertadas se reparten de la siguiente manera:
- Turno libre: 579 plazas.
- Turno por discapacidad: 46 plazas.
- Promoción interna: 145 plazas.
Además, la convocatoria incluye plazas en distintas áreas:
- Cuerpos de Secundaria: 40 especialidades.
- Profesorado de Escuelas Oficiales de Idiomas: 2 especialidades.
- Profesorado de Música y Artes Escénicas: 1 especialidad.
- Profesorado especialista en sectores singulares de Formación Profesional (FP): 8 especialidades.
Principales novedades del proceso selectivo
Eliminación de la lectura de los exámenes
- Se introduce un sistema de plicas que garantiza el anonimato en la corrección de exámenes.
- Este método ya se usa en otras comunidades y en Asturias en pruebas de premios extraordinarios.
Cambios en los baremos de valoración
- Otros méritos (máximo 2 puntos): Se valorarán las oposiciones ya aprobadas previamente por los aspirantes.
- Premio extraordinario de fin de carrera: Se tendrá en cuenta como mérito adicional.
- Competencia digital docente: Se reconocerán automáticamente los cursos de competencia digital docente finalizados hasta la fecha de cierre de solicitudes.
- Titulaciones universitarias adicionales: Se establecen nuevos criterios para su valoración.
- Experiencia laboral: Se reducen los años máximos valorables.
- Enseñanza concertada: Se incrementa la puntuación para los docentes de este ámbito.
- Cargos directivos en escuelas infantiles (0-3 años): Se reconocen como experiencia para los aspirantes con titulación en Educación Infantil.
Mayor valoración del asturiano
- Se otorgan 0,5 puntos a quienes posean certificación de superación o habilitación para impartir docencia en asturiano.
Requisitos para participar en la oposición
Los aspirantes deben cumplir con los requisitos generales para el acceso a la función pública y contar con la titulación correspondiente según la especialidad elegida.
Titulaciones admitidas
- Doctorado, Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura o Grado universitario.
- Otros títulos equivalentes a efectos de docencia.
Condiciones generales
- Tener nacionalidad española o ser ciudadano de la UE.
- No haber sido separado del servicio de ninguna administración pública.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño del puesto.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo se llevará a cabo mediante concurso-oposición, estructurado en dos fases:
1. Fase de oposición (Eliminatoria)
- Prueba teórica: Desarrollo de un tema de la especialidad elegida.
- Prueba práctica: Resolución de ejercicios prácticos relacionados con la especialidad.
- Prueba de aptitud pedagógica: Presentación y defensa de una programación didáctica.
Novedad: La corrección de los exámenes se realizará de forma anónima mediante sistema de plicas.
2. Fase de concurso
Se valorarán los méritos del aspirante, incluyendo:
- Experiencia docente previa en centros públicos y privados.
- Formación académica adicional.
- Cursos de formación permanente y otras titulaciones.
Impacto de esta convocatoria en el sistema educativo de Asturias
Esta será la primera convocatoria ordinaria de plazas de reposición en Asturias después del plan de estabilización docente, que se llevó a cabo entre 2023 y 2024.
Gracias a este proceso, se consolidaron 1.562 plazas para interinos, reduciendo la tasa de interinidad docente al 6,7%.
La oferta actual de 770 plazas responde a la necesidad de cubrir vacantes generadas por jubilaciones y fallecimientos de docentes, garantizando la estabilidad del profesorado en la comunidad.
Fechas clave y proceso de inscripción
Fecha de los exámenes: Junio de 2025 (fecha exacta por determinar).
Plazo de inscripción: Se publicará próximamente en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).
Inscripción:
- Se realizará de forma telemática a través del portal de educación del Principado de Asturias.
- Se deberá adjuntar la documentación requerida y abonar las tasas correspondientes.
Consulta la convocatoria oficial aquí (pendiente de publicación en el BOPA).
Consejos para preparar las oposiciones
Organización y planificación
- Diseña un calendario de estudio ajustado a los temas del temario.
- Prioriza las áreas con mayor peso en la prueba teórica y la exposición didáctica.
Materiales de estudio
- Usa temarios actualizados y oficiales.
- Revisa exámenes de convocatorias anteriores y practica con simulacros de examen.
Formación complementaria
- Asistir a academias especializadas o formar grupos de estudio puede ser beneficioso.
- Mantente informado sobre novedades educativas y cambios en la normativa.
Conclusión
Total de plazas: 770.
Fecha del examen: Junio de 2025.
Inscripción: Próximamente en el BOPA.
Novedades: Eliminación de la lectura de exámenes y mayor valoración del asturiano.
Esta convocatoria supone una gran oportunidad para quienes desean acceder a un puesto de profesor en Asturias. Con las modificaciones en el baremo y el proceso selectivo, es fundamental una preparación estratégica para maximizar las posibilidades de éxito.