El Ayuntamiento de Málaga ha publicado una nueva convocatoria de 51 plazas para el cuerpo de bomberos, una excelente oportunidad para aquellos que deseen acceder a una carrera en el servicio público de emergencias. Este proceso selectivo se llevará a cabo por el sistema de ingreso libre, lo que significa que cualquier persona que cumpla con los requisitos puede presentar su candidatura.

A continuación, te ofrecemos todos los detalles sobre esta oferta de empleo público, incluyendo requisitos, plazos, pruebas selectivas y cómo presentar la solicitud.

Detalles de la convocatoria

Órgano convocante: ayuntamiento de Málaga

Tipo de selección: personal funcionario 

Titulación requerida: bachillerato superior o técnico de formación profesional

Plazas convocadas: 51 

Ámbito geográfico: Málaga

Plazo de inscripción:

El plazo para presentar la solicitud estará abierto hasta el 19 de marzo de 2025, lo que equivale a 20 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación en el boletín oficial del estado (BOE).

Fuente oficial de la convocatoria:

Requisitos para participar en la oposición

Para poder optar a una de estas plazas de bombero, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

Nacionalidad española o de un país miembro de la UE.

Edad mínima de 18 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.

Poseer el título de Bachillerato Superior o Técnico de FP.

No haber sido separado mediante expediente disciplinario de ninguna Administración Pública.

Disponer del permiso de conducción correspondiente (según lo especificado en la convocatoria oficial).

Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas de bombero.

Nota: Es fundamental revisar las bases oficiales para conocer cualquier requisito adicional específico.

Fases del proceso

El sistema de selección se basará en un proceso de oposición, en el que los candidatos deberán superar varias pruebas eliminatorias para obtener una plaza.

1. Prueba de conocimientos teóricos

Esta fase consistirá en un examen tipo test o de desarrollo, donde los aspirantes deberán demostrar su conocimiento sobre:

✔ Legislación aplicable a bomberos.

✔ Normativa de seguridad y emergencias.

✔ Funcionamiento de los servicios de bomberos.

✔ Protocolos de actuación ante incendios, rescates y emergencias químicas.

✔ Primeros auxilios y rescate en espacios confinados.

2. Pruebas físicas

Uno de los aspectos más exigentes de esta oposición es la fase de pruebas físicas, donde se evaluará la capacidad atlética de los aspirantes a través de diversas pruebas, como:

✔ Carrera de resistencia (1.000 metros).

✔ Pruebas de velocidad (50-100 metros).

✔ Trepa de cuerda.

✔ Natación (50 metros estilo libre).

✔ Pruebas de fuerza, como levantamiento de peso y arrastre de maniquí.

Consejo: Es recomendable iniciar entrenamiento físico específico con antelación, enfocándose en resistencia cardiovascular, fuerza y agilidad.

3. Prueba psicotécnica y test de personalidad

Se evaluará la capacidad cognitiva, la toma de decisiones bajo presión y la estabilidad emocional del aspirante.

✔ Evaluaciones de razonamiento lógico y matemático.

✔ Test de personalidad para valorar habilidades de trabajo en equipo y control del estrés.

4. Prueba de conducción (según convocatoria oficial)

En algunas oposiciones de bomberos, los aspirantes deben demostrar habilidades en la conducción de vehículos de emergencia.

5. Reconocimiento médico

Se realizará una evaluación médica para asegurar que los aspirantes no presentan enfermedades o limitaciones que puedan afectar su desempeño como bombero.

Cómo presentar la solicitud

Para inscribirse en esta oposición, los candidatos deberán seguir estos pasos:

✔ Acceder a la sede electrónica del Ayuntamiento de Málaga o al BOE.

✔ Rellenar la solicitud y adjuntar la documentación requerida.

✔ Abonar la tasa de inscripción (si corresponde).

✔ Presentar la solicitud dentro del plazo establecido.

Importante: Una vez completado el proceso de inscripción, se recomienda estar atento a las futuras publicaciones sobre el desarrollo de las pruebas en el BOE y en la web del Ayuntamiento.

Consejos para preparar la oposición 

Planifica tu estudio: Divide el temario en secciones y dedica tiempo diario a repasar.

Refuerza la preparación física: La fase de pruebas físicas es eliminatoria, por lo que mantener un entrenamiento constante es clave.

Practica exámenes anteriores: Familiarizarse con preguntas de convocatorias pasadas puede ser de gran ayuda.

Simula las pruebas físicas: Intenta replicar las condiciones de las pruebas para mejorar tu rendimiento.

Descansa bien antes de cada prueba: El descanso es tan importante como el estudio y el entrenamiento físico.

Conclusión

La convocatoria de 51 plazas para bombero en Málaga representa una gran oportunidad para quienes buscan una carrera estable en el ámbito de la seguridad y emergencias.

Este proceso selectivo requiere una preparación integral que abarque conocimientos teóricos, pruebas físicas exigentes y habilidades psicológicas adecuadas para afrontar situaciones de emergencia.

Si cumples con los requisitos y estás dispuesto a prepararte con constancia, esta oposición puede ser el inicio de una carrera profesional con estabilidad y vocación de servicio.