Las oposiciones más fáciles y mejor pagadas en 2025
En tiempos de incertidumbre laboral, las oposiciones son una de las opciones más sólidas para conseguir un empleo estable, bien remunerado y con beneficios sociales. Pero si además buscas una convocatoria accesible, sin un temario excesivo y con buenos sueldos, esta guía es para ti.
Te presentamos una selección de las oposiciones más fáciles y mejor pagadas en 2025, junto con consejos prácticos, sueldos aproximados, temarios y niveles de dificultad.
¿Qué entendemos por “fáciles” y “mejor pagadas”?
Cuando hablamos de oposiciones «fáciles», nos referimos a aquellas que cumplen estas características:
-
No requieren estudios universitarios (basta con ESO o Bachillerato).
-
Tienen un temario reducido o asequible.
-
El examen suele ser tipo test, sin parte oral o desarrollo.
-
Hay muchas plazas o se convocan con frecuencia.
Y al decir “mejor pagadas”, hablamos de sueldos a partir de 1.200 € brutos al mes, con posibilidad de complementos, pluses y pagas extra. Además, se valora que ofrezcan:
-
Estabilidad laboral (contrato fijo)
-
Promoción interna
-
Jornada intensiva o turnos con compensaciones
-
Beneficios sociales (vacaciones, ayudas, etc.)
1. Auxiliar administrativo del estado
Una de las favoritas por su temario razonable y convocatorias regulares. Trabajas en ministerios, delegaciones o servicios administrativos públicos.
-
Requisitos: ESO o equivalente.
-
Temario: Constitución Española, administración pública, archivos, atención al ciudadano, ofimática.
-
Examen: Test + práctica de Word y Excel.
-
Sueldo: Entre 1.200 y 1.700 € brutos al mes, más trienios y complementos.
-
Ventajas: Trabajo de oficina, horarios estables, posibilidad de teletrabajo.
Ideal para quienes buscan un entorno administrativo sin estrés y con progresión laboral.
2. Auxilio judicial
Perteneciente al Ministerio de Justicia, este cuerpo se encarga de tareas auxiliares en juzgados y tribunales.
-
Requisitos: ESO.
-
Temario: Normativa judicial, estructura del Estado, procedimientos legales básicos.
-
Examen: Tipo test y caso práctico.
-
Sueldo: Hasta 2.000 € mensuales con complementos (destino, trienios, guardias…).
-
Ventajas: Alta estabilidad, horario fijo, buen ambiente laboral.
Requiere concentración para el examen, pero el temario es muy asumible.
3. Correos: personal operativo
Una de las más populares. Correos ofrece plazas para reparto, clasificación y atención al cliente con muy buena remuneración.
-
Requisitos: ESO.
-
Temario: 12 temas sobre productos de Correos, procesos operativos y atención al cliente.
-
Examen: Tipo test + psicotécnicos.
-
Sueldo: Entre 1.200 y 2.000 €, según puesto, turnos y pluses.
-
Ventajas: Convocatorias anuales, trabajo físico o de oficina según preferencias, jornada intensiva.
No exige méritos, y con una buena preparación se puede conseguir plaza en poco tiempo.
4. Celador en sanidad pública
Cada año, los servicios de salud autonómicos (SAS, SERMAS, SCS…) ofrecen plazas para celadores/as, sin requerir experiencia previa.
-
Requisitos: ESO.
-
Temario: Trato al paciente, normas básicas sanitarias, funciones del celador.
-
Examen: Test, y en ocasiones, fase de méritos.
-
Sueldo: De 1.200 a 1.500 €, con posibilidad de nocturnidad, festivos y trienios.
-
Ventajas: Alta empleabilidad, posibilidad de movilidad interna, estabilidad.
Buena opción para quienes buscan empleo público sin complicaciones y con vocación de ayuda.
5. Guardia civil
Aunque implica pruebas físicas, es una de las oposiciones más completas en cuanto a formación, estabilidad y salario.
-
Requisitos: ESO y carnet B.
-
Temario: Legislación, cultura general, lengua extranjera, psicotécnicos.
-
Examen: Teoría + físicas + entrevista + revisión médica.
-
Sueldo: Entre 1.800 y 2.500 €, según destino, antigüedad y complementos.
-
Ventajas: Carrera a largo plazo, formación gratuita, vivienda en cuarteles.
Muy recomendable si te interesa el trabajo activo, la seguridad y los beneficios a largo plazo.
Otras oposiciones fáciles y bien pagadas que puedes considerar:
Oposición | Requisitos | Sueldo aprox. | Convocatorias |
---|---|---|---|
Ayudante de Instituciones Penitenciarias | Bachillerato | 1.700 – 2.100 € | Frecuentes |
Subalterno o Conserje Local | ESO | 1.100 – 1.400 € | Varias locales |
Policía Local (en municipios pequeños) | Bachillerato | 1.500 – 2.200 € | Variables |
Tropa y Marinería | ESO | 1.000 – 1.300 € | Muy frecuentes |
Consejos para elegir la mejor oposición para ti
Antes de lanzarte a estudiar, responde a estas preguntas:
✅ ¿Prefieres un trabajo físico, administrativo o técnico?
✅ ¿Quieres trabajar a nivel estatal, autonómico o local?
✅ ¿Tienes disponibilidad para mudarte si es necesario?
✅ ¿Tienes méritos o experiencia previa que te puntúe?
✅ ¿Te gustaría promocionar internamente más adelante?
No todas las oposiciones son para todo el mundo. Lo ideal es elegir aquella que se adapte mejor a tu perfil, tus preferencias y tu estilo de vida.
Conclusión
Como ves, hay muchas oposiciones fáciles y bien pagadas en 2025 para quienes buscan una salida laboral rápida y con proyección. Desde Auxilio Judicial hasta Correos o Celador, existen opciones para todos los gustos y perfiles.
Consejo final: Elige bien, organiza un plan de estudio y empieza cuanto antes. Cuanto más preparado estés, más cerca estarás de conseguir tu plaza.