El puesto de Auxiliar Administrativo continúa siendo uno de los más demandados en España, tanto por quienes buscan su primer empleo como por quienes opositan al sector público. En 2025, el salario de un auxiliar administrativo varía significativamente dependiendo de si trabaja para una administración pública o para una empresa privada, así como del convenio colectivo aplicable y la comunidad autónoma.

En este artículo te ofrecemos una guía completa y actualizada con los salarios, estructura retributiva, comparativas y otros aspectos clave del perfil profesional.

¿Qué funciones realiza un auxiliar administrativo?

Los auxiliares administrativos realizan tareas de gestión básica en oficinas públicas y privadas. Sus funciones incluyen:

  • Atención telefónica y presencial.

  • Registro de documentación.

  • Tramitación de expedientes.

  • Gestión de archivos y bases de datos.

  • Apoyo a departamentos contables, de recursos humanos o jurídicos.

Es un perfil polivalente, muy demandado en administraciones públicas, universidades, hospitales, empresas y pymes.

Sueldo de un auxiliar administrativo en el sector público 

Los auxiliares administrativos en la Administración General del Estado están clasificados dentro del Grupo C2, con una estructura salarial compuesta por:

1. Retribuciones básicas (fijas y reguladas):

 

Concepto Importe mensual (2025)
Sueldo base 716,98 €
Trienio (cada 3 años de servicio) 21,46 €

2. Retribuciones complementarias:

Estas varían según el puesto:

  • Complemento de destino: entre 300 € y 540 € mensuales (nivel 14 a 18).

  • Complemento específico: según responsabilidad, entre 250 € y 400 €.

El salario mensual total en el Estado suele oscilar entre 1.300 € y 1.700 € brutos, dependiendo del destino, antigüedad y funciones del puesto.

Ejemplo práctico:

 

Situación Sueldo mensual bruto aprox.
Nuevo ingreso, sin experiencia 1.300 €
Con 3 trienios y destino nivel 18 1.600–1.700 €

Además, se perciben dos pagas extraordinarias al año, una en junio y otra en diciembre.

Sueldo de un auxiliar administrativo en el sector privado

En el ámbito privado, el salario de los auxiliares administrativos está regulado por convenios colectivos sectoriales (oficinas, seguros, metal, construcción, sanidad privada, etc.), y puede variar notablemente entre sectores y provincias.

Rango salarial estimado:

 

Experiencia Salario mensual bruto Salario anual aprox.
Sin experiencia 1.300 – 1.400 € 18.200 – 20.000 €
Con experiencia 1.500 – 1.800 € 21.000 – 25.000 €

En sectores con mayor responsabilidad o especialización (jurídico, financiero, sanitario), los sueldos pueden ser superiores.

Fuente: Encuesta de Estructura Salarial INE, InfoJobs, y convenios colectivos sectoriales actualizados.

Comparativa sector público vs. sector privado

 

Característica Sector Público Sector Privado
Sueldo base 716,98 € + complementos Variable según convenio
Salario mensual habitual 1.300 – 1.700 € brutos 1.300 – 1.800 € brutos
Pagas extra 2 al año Según convenio
Antigüedad (trienios) Regulada por ley Según convenio
Estabilidad laboral Alta (oposición) Media, depende del contrato
Promoción interna Por concurso-oposición Limitada según la empresa

¿Cómo se accede al puesto de auxiliar administrativo público?

Para trabajar como auxiliar administrativo en una administración pública es necesario superar una oposición del grupo C2. Estas son convocadas por:

  • Administración General del Estado.

  • Comunidades autónomas.

  • Ayuntamientos.

  • Universidades y otros organismos públicos.

No se requiere titulación universitaria. Basta con tener el Graduado en ESO o equivalente.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cobra un auxiliar administrativo recién incorporado en el Estado?

Entre 1.300 y 1.400 € brutos mensuales sin trienios.

¿Los sueldos son iguales en todas las administraciones?

No. Aunque los sueldos base son similares, los complementos específicos varían por administración y por puesto.

¿Cuánto se cobra en un ayuntamiento como auxiliar administrativo?

Depende del grupo y del complemento específico. En muchos casos, los sueldos son superiores a los del Estado. Algunos ayuntamientos pagan entre 1.400 y 1.800 € mensuales.

¿Qué ventajas tiene ser auxiliar administrativo público frente al privado?

Mayor estabilidad laboral, trienios asegurados, jornada regulada, posibilidades de promoción y vacaciones establecidas por ley.

¿Qué horarios suelen tener estos profesionales?

En el sector público, lo habitual es jornada continua de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 h. En el privado, puede variar según convenio.

Consulta todos los sueldos por nivel y categoría en la tabla salarial de hostelería en Baleares 2025.

Conclusión

El puesto de auxiliar administrativo ofrece una excelente puerta de entrada al mercado laboral, con una amplia demanda tanto en el sector público como en el privado. En 2025, los salarios se mantienen estables, con condiciones competitivas especialmente en la administración pública, donde destacan por su estabilidad, retribución clara y derechos consolidados.

Para quienes buscan una carrera administrativa con futuro, es una opción sólida y accesible, especialmente si se opta por el empleo público a través de oposiciones.