Si te presentas a las oposiciones al Cuerpo de Maestros en Andalucía 2025, es fundamental que conozcas cómo se valoran los méritos en la fase de concurso. Esta fase puede otorgarte hasta 10 puntos adicionales que se suman a la nota obtenida en la fase de oposición. En muchos casos, estos puntos resultan decisivos para obtener una plaza.
¿Qué es el baremo de méritos?
El baremo de méritos es un sistema de puntuación que permite valorar aspectos complementarios al examen, como la experiencia docente, la formación académica y otros méritos relacionados con la docencia. En las oposiciones de maestros en Andalucía 2025, el baremo se divide en tres apartados.
Apartados del baremo y puntuación máxima
Apartado | Puntuación máxima |
---|---|
1. Experiencia docente previa | 5 puntos |
2. Formación académica | 5 puntos |
3. Otros méritos | 2 puntos |
Total | 10 puntos |
1. Experiencia docente previa (máximo 5 puntos)
Se valora la experiencia docente tanto en centros públicos como privados. La puntuación depende del tipo de centro y de si la experiencia es en la misma especialidad del cuerpo al que se opta.
-
1 punto por cada año completo en la misma especialidad del cuerpo en centros públicos.
-
0,5 puntos por cada año completo en distinta especialidad o en centros privados.
-
0,0833 puntos por cada mes completo en la misma especialidad y cuerpo en centros públicos.
-
0,0416 puntos por cada mes en distinta especialidad o centros privados.
La puntuación máxima de este apartado es de 5 puntos, independientemente del número de años que se acrediten.
2. Formación académica (máximo 5 puntos)
Este apartado valora el expediente académico y titulaciones adicionales al título exigido.
-
Nota media del expediente académico:
-
Entre 6,00 y 7,49: 0,5 puntos
-
Entre 7,50 y 8,99: 1 punto
-
Entre 9,00 y 10,00: 1,5 puntos
-
-
Titulaciones adicionales:
-
Doctorado: 1 punto
-
Máster oficial distinto al de formación del profesorado: 1 punto
-
Segunda titulación universitaria del mismo nivel: 1 punto
-
Premios extraordinarios de fin de carrera: 0,5 puntos
-
Titulaciones en enseñanzas artísticas, deportivas o idiomas: 0,5 puntos por título
-
Este apartado también tiene un máximo de 5 puntos.
3. Otros méritos (máximo 2 puntos)
En este bloque se incluyen los siguientes méritos:
-
Formación permanente: cursos de formación relacionados con la especialidad, homologados y de al menos 20 horas. Se suele puntuar 0,2 puntos por cada 30 horas de formación.
-
Publicaciones: libros o artículos relacionados con la docencia, publicados con ISBN.
-
Idiomas: se valoran títulos oficiales que acrediten un nivel B2 o superior de un idioma extranjero, conforme al Marco Común Europeo de Referencia.
Solo se permite acumular hasta 2 puntos en este apartado.
¿Cómo calcular tu baremo?
Puedes utilizar herramientas como la calculadora de méritos de CSIF Educación Andalucía, donde introducir tus datos y obtener una estimación aproximada de tu puntuación.
¿Cuándo y cómo se presentan los méritos?
Los méritos se presentan de forma telemática, una vez publicada la lista definitiva de admitidos. El procedimiento se realiza a través del portal web de la Consejería de Desarrollo Educativo y FP de la Junta de Andalucía, dentro del plazo establecido en la convocatoria. Solo se valorarán los méritos obtenidos hasta la fecha límite de presentación de solicitudes.
Consulta aquí las notas y calificaciones de las oposiciones de maestros en Murcia 2024 en este artículo completo.
Conclusión
Conocer cómo funciona el baremo de méritos en las oposiciones de Maestros en Andalucía 2025 es fundamental para optimizar tus posibilidades de conseguir plaza. Si bien la fase de oposición es eliminatoria, los méritos pueden marcar la diferencia en la adjudicación final. Asegúrate de reunir correctamente toda la documentación, presentar tus méritos en plazo y estar al tanto de las novedades oficiales. Prepararse bien y conocer el sistema puede suponer una gran ventaja competitiva.
Preguntas frecuentes
¿Puedo presentar méritos que aún no he finalizado?
No. Solo se valorarán los méritos obtenidos y acreditados antes de la fecha de cierre del plazo de solicitudes.
¿Se valoran cursos online para el baremo?
Sí, siempre que estén homologados por una entidad oficial, tengan relación con la especialidad y cumplan los requisitos mínimos de duración.
¿Los certificados de idiomas puntúan?
Sí. Se valoran títulos oficiales de idiomas extranjeros, con nivel B2 o superior, siempre que estén expedidos por organismos reconocidos.
¿Dónde se publican las actualizaciones del baremo?
En el portal de la Junta de Andalucía (www.juntadeandalucia.es/educacion) y en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).