Para los miembros de las Fuerzas Armadas de España, conocer con precisión las fechas de cobro es fundamental tanto para la organización de la vida personal como para la planificación familiar. Aunque el calendario suele ser regular, es habitual que surjan dudas sobre el día exacto en que se abona la nómina, las pagas extraordinarias o los complementos especiales.

En este artículo te explicamos cuándo cobran actualmente los militares en 2025, qué factores pueden modificar las fechas, cómo se estructura el salario, y qué debes hacer en caso de incidencia o retraso.

Fechas de cobro: patrón habitual

Actualmente, en 2025, los pagos a los militares en España siguen el patrón habitual de años anteriores:

la nómina mensual se abona entre los días 25 y 30 de cada mes.

Este calendario puede sufrir ligeras variaciones cuando el último día hábil coincide con un fin de semana o festivo. En esos casos, el cobro puede adelantarse uno o dos días.

Ejemplo de fechas estimadas actuales:

Mes Fecha estimada de cobro
Abril 2025 29 de abril (martes)
Mayo 2025 29 de mayo (jueves)
Junio 2025 26 de junio (jueves)
Julio 2025 29 de julio (martes)
Agosto 2025 28 de agosto (jueves)

Este mismo patrón se repite cada mes, salvo en diciembre, cuando el pago suele adelantarse para coincidir con las fiestas navideñas.

Pagas extraordinarias

Además del salario mensual, los militares reciben dos pagas extraordinarias al año, correspondientes a:

  • Verano (junio)

  • Navidad (diciembre)

Estas pagas se abonan también a finales de mes, aunque en el caso de diciembre pueden adelantarse al día 22 o 23 para garantizar que el personal las recibe antes de las fiestas.

Aumento salarial en 2025

Una de las principales novedades en 2025 ha sido la aplicación de una subida salarial aprobada por el Gobierno para el personal militar:

  • Subida lineal de 200 euros mensuales para todos los militares.

  • En el caso del personal de tropa y marinería, se añade una consolidación de 100 euros adicionales que ya se venían cobrando desde 2023 de forma extraordinaria.

  • Por tanto, los soldados y marineros profesionales reciben hasta 300 euros más al mes.

Este incremento tiene como objetivo mejorar las condiciones económicas del personal militar y reducir el desfase retributivo con respecto a otras fuerzas de seguridad del Estado.

¿Cómo está compuesto el salario de un militar?

El salario mensual de un militar se compone de diferentes elementos:

  1. Sueldo base (según escala y empleo)

  2. Complemento de empleo (por el puesto que se ocupa)

  3. Complemento específico (asociado al destino o función concreta)

  4. Complemento de dedicación especial (en determinados casos)

  5. Trienios (antigüedad acumulada)

  6. Gratificaciones eventuales o por servicios extraordinarios

Los importes totales varían en función del destino, la antigüedad, la categoría profesional y otros factores individuales.

Consulta el calendario completo de pagos y novedades salariales en este artículo sobre las fechas de cobro de los militares en 2025.

Qué hacer si no has cobrado

En caso de que el ingreso mensual no se haya recibido en la fecha estimada, el procedimiento habitual es:

  1. Esperar al menos 1 día hábil tras la fecha habitual de cobro.

  2. Contactar con el responsable de administración de personal de tu unidad.

  3. Verificar el número de cuenta bancaria registrado en el sistema.

  4. Consultar la Intranet del Ministerio de Defensa, donde se pueden encontrar actualizaciones sobre pagos e incidencias.

  5. En caso necesario, presentar reclamación formal por escrito.

Es importante no alarmarse antes de confirmar con fuentes oficiales si el pago ha sido gestionado correctamente.

¿Quién se beneficia de este calendario?

Este calendario de pagos aplica al personal militar de:

  • Ejército de Tierra

  • Armada Española

  • Ejército del Aire y del Espacio

  • Guardia Real

  • Unidad Militar de Emergencias (UME)

  • Cuerpos Comunes (jurídico, sanidad, intervención, etc.)

  • Personal en situación de reserva activada

Además, esta información también resulta útil para familiares, administradores de economía doméstica y opositores que quieren conocer mejor las condiciones del servicio militar.

Conclusión

Actualmente, en 2025, los militares en activo cobran su salario entre los días 25 y 30 de cada mes, con dos pagas extra en junio y diciembre. Este año se ha producido un importante incremento en las retribuciones mensuales, especialmente en las escalas de tropa y marinería, lo que refuerza la profesionalización de las Fuerzas Armadas y mejora sus condiciones económicas.

Consultar la información a través de canales oficiales como la Intranet del Ministerio de Defensa o las oficinas de personal es clave para mantenerse al día y resolver posibles incidencias.