El Servicio Canario de la Salud (SCS) ha publicado en 2025 una de las mayores ofertas de empleo público sanitario de los últimos años, con el objetivo de reducir la temporalidad y reforzar los servicios asistenciales de la comunidad autónoma. La convocatoria incluye miles de plazas distribuidas en más de cien categorías profesionales, tanto sanitarias como administrativas y de apoyo.
En este artículo, te presentamos toda la información relevante: cuántas plazas hay, qué requisitos necesitas cumplir, cómo es el proceso selectivo, qué incluye el temario y cuánto se cobra en cada puesto.
Plazas convocadas en 2025
En total, el SCS ha convocado 8.296 plazas, repartidas del siguiente modo:
-
6.883 plazas de turno libre (acceso abierto a nuevos aspirantes).
-
581 plazas reservadas para personas con discapacidad.
-
832 plazas para promoción interna (acceso desde dentro del propio sistema sanitario).
Estas plazas se distribuyen en 113 categorías. Las más destacadas por volumen son:
Categoría profesional | Plazas |
---|---|
Enfermería | 2.431 |
Auxiliar de Enfermería | 1.634 |
Auxiliar Administrativo | 803 |
Celador | 690 |
Médico de Familia | 390 |
Médico de Urgencias Hospitalarias | 80 |
Facultativos Especialistas de Área | 755 |
Esta oferta se enmarca dentro del proceso de estabilización de empleo temporal aprobado a nivel nacional y regional, por lo que muchas plazas tienen como objetivo reducir la interinidad en el sistema.
Requisitos generales
Para participar en las oposiciones sanitarias del SCS, se deben cumplir los siguientes requisitos (puede haber variaciones según la categoría concreta):
-
Nacionalidad: Española, comunitaria o con derecho legal al trabajo en España.
-
Edad: Tener 16 años cumplidos y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
-
Titulación: Contar con la titulación exigida para la categoría a la que se opta (Ej. Grado en Enfermería, Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, etc.).
-
Capacidad funcional: Estar en condiciones físicas y psíquicas para desempeñar las tareas del puesto.
-
No estar inhabilitado para el empleo público ni haber sido separado por expediente disciplinario.
Proceso selectivo
El sistema de selección varía según la categoría, pero habitualmente se compone de dos fases:
1. Fase de oposición
-
Consiste en uno o varios exámenes tipo test.
-
Puede incluir pruebas prácticas, según el puesto.
-
Es necesario alcanzar una puntuación mínima para continuar.
2. Fase de concurso
-
Valoración de méritos: experiencia profesional, formación adicional, cursos homologados, etc.
-
Aplica especialmente en plazas de estabilización.
En algunas categorías de alta demanda o convocatoria extraordinaria, el proceso puede realizarse únicamente por concurso de méritos.
¿Buscas estabilidad en el sector salud? Descubre todos los detalles sobre las oposiciones sanitarias en Canarias 2025 ➡️ plazas, requisitos y fechas clave para prepararte con ventaja.
Temario por categoría
Cada categoría tiene su propio temario, aunque muchos temas generales se repiten en varias especialidades. Aquí algunos ejemplos:
Enfermería
-
Fundamentos de enfermería.
-
Cuidados en diferentes etapas de la vida.
-
Farmacología básica.
-
Protocolos de actuación.
-
Normativa sanitaria estatal y autonómica.
Auxiliar de Enfermería
-
Higiene y atención al paciente.
-
Apoyo en cuidados básicos.
-
Movilización y transporte de pacientes.
-
Prevención de riesgos laborales.
-
Documentación clínica.
Auxiliar Administrativo
-
Organización administrativa del SCS.
-
Gestión de expedientes.
-
Atención al usuario.
-
Informática básica (ofimática).
-
Legislación sanitaria.
Celador
-
Funciones del celador.
-
Traslado de pacientes.
-
Normas de higiene hospitalaria.
-
Atención al público.
-
Prevención de riesgos en hospitales.
Los temarios completos se incluyen en las bases específicas de cada convocatoria, publicadas en el portal del Servicio Canario de la Salud.
Salarios aproximados por categoría
Los sueldos del personal del SCS varían en función de la categoría, los trienios y los complementos (turnicidad, nocturnidad, festividad…). A continuación, una estimación para el personal sin antigüedad:
Categoría | Sueldo mensual bruto (€) | Sueldo anual (€ aprox.) |
---|---|---|
Enfermero/a | 2.200 – 2.800 | 30.800 – 39.200 |
Auxiliar de Enfermería | 1.600 – 2.000 | 22.400 – 28.000 |
Auxiliar Administrativo | 1.500 – 1.900 | 21.000 – 26.600 |
Celador | 1.400 – 1.800 | 19.600 – 25.200 |
Médico de Familia / FEA | 3.000 – 4.200 | 42.000 – 58.800 |
Estos salarios pueden aumentar con guardias, noches, festivos, turnos rotatorios y experiencia acumulada.
Presentación de solicitudes
La inscripción se realiza exclusivamente de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Gobierno de Canarias.
Pasos generales:
-
Acceder a la convocatoria correspondiente desde la web del SCS.
-
Cumplimentar el formulario online.
-
Abonar la tasa correspondiente (puede haber exenciones o reducciones).
-
Adjuntar documentación exigida.
-
Enviar y guardar justificante.
Es importante leer bien las bases antes de iniciar el trámite, ya que las fechas, tasas y condiciones pueden variar por categoría.
Consejos para preparar las oposiciones sanitarias
-
Comienza cuanto antes: hay muchos temas y las pruebas son exigentes.
-
Revisa exámenes de años anteriores.
-
Apóyate en academias especializadas o temarios actualizados.
-
Refuerza tus méritos con cursos homologados en sanidad y administración.
-
Estudia con simulacros y planificación semanal.
Conclusión
Las oposiciones sanitarias en Canarias 2025 suponen una oportunidad única para acceder a un puesto fijo en el sector público, con buenas condiciones laborales, estabilidad profesional y vocación de servicio. La gran cantidad de plazas convocadas hace que el esfuerzo y la constancia puedan traducirse en una plaza real para muchos aspirantes.
Si necesitas ayuda para organizar tu estudio, descargar los temarios o preparar exámenes tipo test, puedo asistirte en todo el proceso. ¿Te gustaría que prepare un plan semanal personalizado o una guía práctica para tu especialidad? Estoy aquí para ayudarte.