Trabajar en Correos no solo ofrece estabilidad laboral, sino también oportunidades reales de crecimiento profesional. A través de la promoción interna, los empleados pueden acceder a puestos con mayores responsabilidades, mejores condiciones económicas y proyección de carrera dentro de la empresa pública.

A continuación, te explicamos cómo funciona la promoción interna en Correos en 2025: qué tipos existen, qué requisitos necesitas, cómo participar y por qué puede ser un paso clave en tu desarrollo laboral.

¿Qué es la promoción interna en Correos?

La promoción interna es un procedimiento mediante el cual los trabajadores fijos de Correos pueden ascender dentro de la empresa, sin necesidad de participar en oposiciones externas. Este sistema permite aprovechar la experiencia, formación y antigüedad del personal para ocupar puestos superiores o de mayor cualificación.

Tipos de promoción interna

Correos contempla dos vías principales de promoción para sus empleados:

1. Promoción vertical

  • Permite ascender de grupo profesional o categoría.

  • Implica mayores responsabilidades, acceso a jefaturas, técnicos medios o superiores.

  • Se accede tras superar procesos selectivos internos.

2. Promoción horizontal

  • No implica cambio de grupo o categoría, pero sí mejora de condiciones laborales.

  • Puede suponer:

    • Cambio de puesto dentro del mismo nivel.

    • Acceso a incentivos o complementos.

    • Reconocimiento de funciones adicionales.

Requisitos para acceder a la promoción interna

Para poder participar en un proceso de promoción interna, el empleado debe cumplir algunos requisitos básicos:

Requisito Detalle
Antigüedad mínima 1 año como trabajador fijo en Correos (en el mismo grupo o inferior).
Titulación Graduado en ESO, Graduado Escolar o equivalente.
No haber sido sancionado No tener expediente disciplinario en curso.
Cumplir con los requisitos Establecidos en la convocatoria específica (pueden incluir formación o experiencia en áreas concretas).

¿Sabías que no todos los trabajadores de Correos son funcionarios? Descubre la diferencia en este artículo sobre si los trabajadores de Correos son funcionarios y conoce su situación laboral real.

Cómo funciona el proceso de promoción interna

Cada convocatoria de promoción interna sigue un procedimiento con varias fases:

1. Publicación de la convocatoria

Se realiza en la Intranet de Correos y en su portal de empleo.

2. Inscripción

  • El trabajador debe inscribirse a través de la plataforma interna.

  • Se exige el pago de tasas, que varían según el subgrupo:

Subgrupo Tasa aproximada (€)
A1 15,25
A2 11,44
C1 7,64
C2 5,72

3. Fase de oposición (si aplica)

Puede incluir:

  • Prueba teórica tipo test.

  • Prueba práctica relacionada con el puesto.

  • Entrevista personal o psicotécnica.

4. Concurso de méritos

  • Se valoran la experiencia, formación complementaria, desempeño y otros factores internos.

5. Resolución y adjudicación

  • Se publica el listado de personas seleccionadas, y se realiza el proceso de incorporación al nuevo puesto.

Puestos a los que se puede acceder

Los procesos de promoción interna permiten acceder, por ejemplo, a:

  • Jefaturas de unidad, sección o equipo.

  • Puestos técnicos (informática, logística, atención al cliente, etc.).

  • Gestión de personal o recursos humanos.

  • Coordinación operativa y logística.

Los puestos pueden ser en oficinas, centros logísticos, departamentos de soporte o servicios centrales.

Beneficios de la promoción interna

Beneficio Descripción
Mejora salarial Mayor retribución mensual y mejores complementos.
Estabilidad y proyección Acceso a una carrera profesional consolidada dentro de la empresa.
Reconocimiento del esfuerzo Se valora el compromiso y experiencia acumulada.
Nuevos retos profesionales Posibilidad de cambiar de entorno, funciones o liderar equipos.

Consejos para preparar la promoción interna

  • Revisa tu historial interno: Mantén actualizada tu formación, experiencia y méritos.

  • Consulta la intranet: Ahí se publican convocatorias, temarios y fechas clave.

  • Haz cursos internos y puntuables: Algunos cuentan como méritos en los concursos.

  • Prepárate como una oposición: Aunque interna, requiere estudio y preparación.

  • Pide orientación a RRHH o sindicatos: Ellos pueden ayudarte a enfocar tu candidatura.

Preguntas frecuentes

¿Puedo presentarme si soy temporal o interino?

No. Las promociones internas están reservadas para empleados fijos con al menos 1 año de antigüedad.

¿Los méritos acumulados en otros puestos cuentan?

Sí, si están dentro de Correos y figuran en tu expediente personal.

¿Qué pasa si apruebo pero no consigo plaza?

Puedes quedar en lista de espera para futuras vacantes.

¿Se puede promocionar varias veces?

Sí. Puedes ir ascendiendo progresivamente según convocatorias y cumplimiento de requisitos.

Conclusión

La promoción interna en Correos es una oportunidad real y valiosa para avanzar profesionalmente sin salir de la empresa. Con esfuerzo, planificación y formación adecuada, muchos trabajadores han podido acceder a puestos más estables, mejor remunerados y con más responsabilidad.

Si necesitas ayuda para preparar una convocatoria concreta, repasar el temario o simular una entrevista interna, puedo ayudarte a diseñar tu estrategia para dar el siguiente paso en tu carrera dentro de Correos. ¿Quieres empezar?