Si estás preparando las oposiciones al cuerpo de Celador del Servicio Andaluz de Salud (SAS), conocer cómo es el examen, qué temario debes dominar y cómo practicar con modelos oficiales es fundamental. En este artículo te explicamos con detalle cómo es la prueba, qué contenidos incluye, dónde descargar exámenes reales y cómo afrontar con éxito esta oposición.
¿Cómo es el examen de Celador del SAS?
El proceso selectivo para Celador/a en el SAS se lleva a cabo mediante concurso-oposición, que consta de dos fases:
1. Fase de oposición
Es la más importante, ya que es eliminatoria. Sus características son:
-
Tipo de examen: tipo test.
-
Nº de preguntas: 50 preguntas más 3 de reserva.
-
Respuestas: cuatro opciones, solo una correcta.
-
Duración: 90 minutos.
-
Penalización: 1/4 de punto por cada respuesta incorrecta.
-
Calificación mínima: se necesita una nota determinada (fijada por el tribunal) para superar la fase.
El examen está diseñado para evaluar tanto los conocimientos teóricos del temario como la capacidad práctica para desempeñar las funciones del puesto.
2. Fase de concurso
Una vez superada la oposición, se valoran méritos como:
-
Experiencia profesional en el SAS u otros servicios de salud.
-
Formación académica o complementaria homologada.
-
Cursos oficiales relacionados con la categoría.
La puntuación de esta fase se suma a la del examen para establecer la clasificación final.
Temario oficial para Celador SAS
El temario se divide en dos bloques:
A. Temario común (10 temas)
Contenidos transversales aplicables a cualquier categoría del SAS:
-
Constitución Española.
-
Estatuto de Autonomía de Andalucía.
-
Ley General de Sanidad.
-
Organización del SAS.
-
Derechos y deberes del personal.
-
Protección de datos.
-
Igualdad y violencia de género.
-
Transparencia pública.
-
Régimen disciplinario.
-
Prevención de riesgos laborales.
B. Temario específico (9 temas)
Más directamente relacionados con la labor del celador:
-
Funciones del celador en los centros sanitarios.
-
Atención al paciente y a sus familiares.
-
Movilización y traslado de pacientes.
-
Seguridad e higiene en el trabajo.
-
Relación del celador con el equipo sanitario.
-
Urgencias y emergencias.
-
Apoyo en quirófano y autopsias.
-
Transporte de documentos, muestras, aparatos…
-
Plan de autoprotección y evacuación.
¿Quieres trabajar en el SAS como administrativo? Consulta todos los detalles sobre las oposiciones de administrativo SAS 2025 ➡️ requisitos, plazas, temario y fechas clave.
¿Qué nivel de dificultad tiene el examen?
La prueba es accesible para quienes estudian con regularidad y practican con test. No obstante, el proceso es competitivo, y suelen presentarse miles de aspirantes para varias centenas de plazas. La clave está en:
-
Estudiar a fondo el temario oficial.
-
Familiarizarse con el formato test.
-
Hacer simulacros reales cronometrados.
-
Practicar con exámenes de años anteriores.
¿Qué funciones desempeña un celador en el SAS?
Recordar las funciones te ayudará también a comprender mejor el temario. Algunas de ellas:
-
Movilización y traslado de pacientes.
-
Colaboración con enfermería y médicos.
-
Transporte de documentación clínica.
-
Control de accesos y vigilancia de instalaciones.
-
Ayuda en quirófanos, urgencias o servicios especiales.
-
Acompañamiento de familiares y usuarios.
Consejos para superar el examen
-
Haz un calendario de estudio semanal.
-
Empieza por el temario común, que es compartido con otras categorías.
-
Practica test a diario y repasa los errores.
-
Utiliza materiales actualizados y manuales especializados.
-
Si puedes, únete a un grupo de estudio o academia.
-
Simula el examen completo, cronometrando y corrigiendo.
Sueldo estimado de un celador en Andalucía
Concepto | Importe mensual (€) |
---|---|
Sueldo base | 850 – 900 |
Complementos (destino + específico) | 400 – 500 |
Turnos, noches, festivos | 100 – 200 (variables) |
Total estimado mensual | 1.400 – 1.700 € |
Pagas extra | 2 (junio y diciembre) |
El salario depende del destino y los complementos, pero está entre los más estables dentro del sector público para personal sin titulación universitaria.
Conclusión
Las oposiciones para Celador del SAS son una excelente oportunidad para conseguir un empleo público estable y bien remunerado en el sistema sanitario andaluz. El examen, aunque accesible, requiere preparación constante, dominio del temario y práctica con test reales. Aprovecha los exámenes oficiales disponibles, estructura tu estudio y no dejes de lado la fase de méritos.