El título de Técnico Superior en Administración y Finanzas, obtenido tras superar un ciclo de Formación Profesional de Grado Superior, es una puerta de entrada a múltiples oposiciones de nivel medio en la Administración Pública. En 2025, se mantienen numerosas convocatorias a nivel estatal, autonómico y local para las que esta titulación te habilita.

En este artículo, repasamos las principales opciones disponibles, requisitos generales, niveles salariales y recomendaciones para quienes desean optar por el empleo público.

¿A qué oposiciones puedes acceder con un Grado Superior en Administración?

El Grado Superior en Administración y Finanzas te habilita para opositar a:

  • Cuerpos de la Administración General del Estado.

  • Servicios autonómicos y locales (ayuntamientos, diputaciones, etc.).

  • Cuerpos del ámbito de Justicia.

  • Organismos públicos estatales como Hacienda, Seguridad Social o Correos.

Estas plazas suelen pertenecer al subgrupo C1 (requisitos de bachillerato o técnico superior), y algunas incluso permiten acceso al grupo B en casos específicos.

Oposiciones destacadas a las que puedes acceder en 2025

1. Administrativo del Estado (C1)

  • Funciones: Tramitación de expedientes, atención al ciudadano, gestión de documentos, uso de aplicaciones informáticas administrativas.

  • Requisitos: Grado Superior en Administración y Finanzas o cualquier título equivalente al bachillerato.

  • Sueldo: Entre 1.500 y 2.000 euros brutos mensuales.

  • Convocatoria: Anual. En 2024 se ofertaron más de 4.000 plazas, y se espera cifra similar en 2025.

2. Auxiliar Administrativo del Estado (C2)

  • Funciones: Apoyo a tareas administrativas, archivo, atención telefónica y uso básico de programas informáticos.

  • Requisitos: Basta con el título de ESO, pero con un grado superior puedes acceder sin problema.

  • Sueldo: Entre 1.300 y 1.600 euros brutos mensuales.

  • Ideal para quienes buscan un acceso más sencillo y rápido al empleo público.

3. Agente de Hacienda Pública (C1)

  • Funciones: Control y recaudación tributaria, comprobación de declaraciones fiscales, apoyo en inspecciones.

  • Requisitos: Título de Técnico Superior o equivalente.

  • Sueldo: Entre 1.800 y 2.400 euros mensuales.

  • Muy valorada para perfiles administrativos con interés en fiscalidad y contabilidad.

4. Tramitación Procesal y Administrativa (Justicia – C1)

  • Funciones: Tramitación de documentos judiciales, apoyo en juzgados, gestión procesal y archivo de actuaciones.

  • Requisitos: Grado Superior o Bachillerato.

  • Sueldo: Entre 1.800 y 2.200 euros mensuales.

  • Ofrece destino en juzgados, tribunales o fiscalías.

5. Auxilio Judicial (Justicia – C2)

  • Funciones: Actos de notificación, custodia de detenidos en salas, asistencia en juicios y diligencias.

  • Requisitos: ESO. Puedes presentarte también con el grado superior.

  • Sueldo: Entre 1.600 y 1.900 euros.

Oposiciones autonómicas y locales

En función de la comunidad autónoma o el ayuntamiento, puedes optar a:

  • Administrativos de corporaciones locales.

  • Técnicos auxiliares en áreas de gestión, contabilidad o personal.

  • Auxiliares administrativos de diputaciones o mancomunidades.

Estas plazas se publican en los boletines oficiales de cada autonomía (BOJA, DOGC, BOCM, etc.) y suelen ser frecuentes a lo largo del año.

Correos: Personal Operativo

Aunque no es una oposición clásica, Correos convoca procesos de selección para personal de reparto, atención al cliente o clasificación en centros logísticos.

  • Requisitos: Graduado en ESO como mínimo, pero los titulados de grado superior puntúan en la fase de méritos.

  • Salario: Entre 1.400 y 1.800 euros mensuales.

  • Méritos: Cursos, experiencia y titulación influyen notablemente en la selección.

Otros cuerpos relacionados

Dependiendo de tu experiencia, también podrías optar a:

  • Cuerpos técnicos de gestión económica y financiera de algunas comunidades.

  • Técnicos de administración general (grupo B) en convocatorias con requisitos específicos.

  • Plazas en universidades públicas, institutos de estadística, consejerías y empresas públicas.

Sueldos orientativos según cuerpo

Cuerpo Subgrupo Sueldo mensual bruto (€)
Administrativo del Estado C1 1.600 – 2.000
Auxiliar Administrativo C2 1.300 – 1.600
Agente de Hacienda C1 1.800 – 2.400
Tramitación Procesal C1 1.800 – 2.200
Correos (operativo) 1.400 – 1.800
Administrativo autonómico/local C1 1.500 – 2.200

Estos sueldos varían según destino, trienios, complementos y jornada laboral.

¿Cómo empezar a prepararte?

  1. Elige una oposición concreta que se ajuste a tus intereses y a tu disponibilidad.

  2. Consulta el temario oficial y bases de la última convocatoria.

  3. Organiza un plan de estudio realista, incluyendo test y simulacros.

  4. Apóyate en academias especializadas si necesitas orientación o materiales.

  5. Haz seguimiento de las convocatorias en el BOE, administracion.gob.es o webs de tu comunidad.

Conclusión

El Grado Superior en Administración y Finanzas te ofrece un abanico amplio de oposiciones con buena estabilidad laboral, retribuciones atractivas y opciones de promoción interna. Ya sea en el Estado, una comunidad autónoma o en la administración local, esta titulación es muy valorada y encaja perfectamente en perfiles de gestión y apoyo administrativo.

¿Quieres ayuda para elegir tu oposición ideal o diseñar un plan de estudio personalizado? Estoy aquí para ayudarte a iniciar tu camino hacia el empleo público.