Prepararse para una oposición puede ser una inversión importante en tiempo, energía… y dinero. Para quienes quieren acceder a una plaza en el Ministerio de Hacienda, existen ayudas económicas específicas que pueden marcar la diferencia: las becas para opositores.

En esta guía te explicamos cómo funcionan estas becas, quién puede solicitarlas, qué cuantía se concede y cómo presentar la solicitud paso a paso. Si estás pensando en opositar a Hacienda, ¡esto te interesa!

¿Qué son las becas para oposiciones del Ministerio de Hacienda?

Las becas para opositores son ayudas económicas ofrecidas por el Ministerio de Hacienda (o en su caso, el Ministerio de Función Pública) con el objetivo de fomentar el acceso igualitario a la función pública, especialmente a cuerpos de élite como:

  • Cuerpo Técnico de Hacienda

  • Inspectores de Hacienda del Estado

  • Interventores y Auditores del Estado

  • Gestión de la Administración Civil del Estado

  • Agentes de la Hacienda Pública

Estas becas cubren parte de los gastos de preparación (academia, preparador, material, etc.) y buscan favorecer la igualdad de oportunidades entre aspirantes.

Requisitos generales

Para optar a estas becas, es necesario cumplir varios requisitos. Aunque pueden variar cada año según la convocatoria, estos son los más comunes:

✅ Tener nacionalidad española

✅ Haber finalizado estudios requeridos para el cuerpo al que opositas

✅ Estar preparando activamente la oposición con preparador o centro homologado

✅ No superar un umbral de renta familiar determinado

✅ No haber sido beneficiario/a de esta misma beca en más de dos convocatorias

Importante: Algunos cuerpos requieren haber aprobado al menos una parte del examen en convocatorias recientes.

Cuantía de la ayuda

El importe varía según la convocatoria y la situación socioeconómica del solicitante. En general, estas son las cantidades aproximadas:

Tipo de ayuda Cuantía estimada
Beca estándar 3.000 – 5.000 €
Beca por discapacidad ≥33 % Hasta 7.000 €
Beca con méritos académicos altos +1.000 € extra
Beca ligada a familia numerosa especial +500 € aprox.

Nota: Estas ayudas no cubren el 100% del coste, pero suponen un gran impulso económico y motivacional.

¿Qué oposiciones del Ministerio de Hacienda están incluidas?

Cuerpo de oposición Titulación mínima Grupo Nivel de dificultad Temario (aprox.)
Inspectores de Hacienda del Estado Grado universitario A1 Muy alto +150 temas
Técnicos de Hacienda Grado universitario A2 Alto 80–100 temas
Agentes de la Hacienda Pública Bachillerato C1 Medio 35–40 temas
Interventores y Auditores del Estado Grado universitario A1 Muy alto +200 temas
Gestión de la Administración Civil del Estado Grado universitario A2 Medio-alto 60–80 temas

Consejo: Cuanto más alto el grupo (A1, A2), más recursos y tiempo requiere. También más posibilidades de optar a becas específicas.

¿Cómo se solicita la beca?

Pasos generales (consulta convocatoria anual específica):

  1. Revisar la convocatoria oficial (publicada en BOE o en la sede del Ministerio).

  2. Reunir la documentación (expediente académico, justificante de academia, renta, etc.).

  3. Registrarse en la sede electrónica y completar la solicitud.

  4. Enviar toda la documentación escaneada y firmada digitalmente.

  5. Esperar la resolución. Se suele publicar en 2–3 meses tras el cierre del plazo.

¿Qué documentos suelen pedir?

Documentación habitual:

  • DNI/NIE

  • Expediente académico con nota media

  • Justificante de preparador o centro homologado

  • Declaración de la renta (IRPF)

  • Informe de empadronamiento

  • Certificado de discapacidad (si aplica)

  • Vida laboral actualizada (a veces)

Consejos para destacar en la solicitud

Justifica tu preparación: Incluye detalles claros de tu preparador, número de horas, plan de estudio…

Cuida la presentación: Usa PDF ordenados, bien nombrados y firmados.

Incluye carta de motivación (si se permite): Aunque no siempre es obligatoria, puede ayudarte a destacar.

Apóyate en tu expediente: Una buena nota media académica puede marcar la diferencia.

¿Estás preparando oposiciones en 2025? Consulta esta guía completa sobre becas para opositores en España: requisitos, cuantías y cómo solicitarlas paso a paso.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo salen estas becas?

Generalmente entre enero y abril, con resolución a mitad de año.

¿Puedo recibirla si es mi primer año de oposición?

Sí, si demuestras que estás preparando de forma seria con academia o preparador.

¿Se puede perder la beca?

Sí, si abandonas la preparación, falseas información o no justificas el uso del dinero.

¿Tengo que devolverla si no apruebo?

No. La beca no es un préstamo, es una ayuda, y no se exige su devolución.

¿Y si no consigo la beca?

No todo está perdido. Existen alternativas viables que también pueden ayudarte económicamente o facilitar tu preparación:

Becas autonómicas (comunidades como Madrid, Valencia o Galicia ofrecen ayudas propias)

Descuentos y becas de academias privadas (algunas tienen programas de ayuda interna)

Plataformas online más económicas (como Udemy, Cursos INAP, o canales de YouTube especializados)

Preparación gratuita con materiales oficiales o grupos de estudio por Telegram

Conclusión

Preparar una oposición para el Ministerio de Hacienda es un reto ambicioso y valioso. Con constancia, planificación y, si es posible, apoyo económico como las becas para opositores, puedes alcanzar tu meta con más seguridad.

Estas ayudas son una oportunidad para centrarte en lo importante: estudiar con motivación y sin tantas preocupaciones económicas.