Acceder al cuerpo de bomberos en la ciudad de Burgos es una meta que cada año atrae a numerosos aspirantes que desean formar parte de un servicio público esencial, con vocación de servicio, buen sueldo y estabilidad laboral. Las oposiciones para bombero en Burgos, como en otros municipios, se realizan de manera periódica a través del sistema de acceso por oposición libre.
A continuación, repasamos todo lo que necesitas saber si estás interesado en preparar estas oposiciones: requisitos, temario, pruebas físicas, condiciones laborales y cómo se compara con otras localidades de Castilla y León y comunidades autónomas.
Requisitos generales para ser bombero en Burgos
Los requisitos más habituales que se exigen para participar en los procesos selectivos para bomberos en Burgos son:
-
Nacionalidad: Española o de un país miembro de la Unión Europea.
-
Edad: Tener 18 años cumplidos y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
-
Titulación mínima: Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
-
Permiso de conducir: Tener el permiso de conducción tipo B y C, pudiendo exigirse en algunos casos también el C+E.
-
Capacidad física y psíquica: Acreditar no padecer enfermedad o limitación que impida el ejercicio de las funciones propias del puesto.
-
Habilitación legal: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio en ninguna administración pública.
¿Cómo es el proceso selectivo?
Aunque puede variar ligeramente según la convocatoria, el proceso de selección para bombero en Burgos suele constar de las siguientes fases:
1. Prueba teórica
-
Examen tipo test sobre legislación, prevención de riesgos, materiales peligrosos, primeros auxilios y técnicas de intervención.
2. Pruebas físicas
-
Carrera de resistencia (normalmente 1.500 o 2.000 metros).
-
Subida de cuerda.
-
Natación (circuito acuático o 50 metros).
-
Salto de longitud.
-
Circuito de agilidad.
-
Lanzamiento de balón medicinal.
-
Otras pruebas de fuerza y velocidad.
3. Pruebas psicotécnicas
-
Test para evaluar aptitudes cognitivas, razonamiento, memoria y perfil de personalidad.
4. Prueba práctica
-
Resolución de supuestos prácticos o manejo de herramientas propias del oficio (fontanería, electricidad, rescate, etc.).
5. Reconocimiento médico
-
Evaluación médica oficial que confirme la aptitud para el desempeño del puesto.
6. Curso de formación
-
Los aspirantes que superen todas las fases anteriores acceden a un curso formativo obligatorio.
Temario habitual
El temario puede incluir entre 30 y 70 temas, agrupados en tres bloques:
-
Bloque general: Constitución Española, Estatuto de Autonomía, normativa sobre administración pública.
-
Bloque específico: Extinción de incendios, intervención en emergencias, normativa sobre protección civil, materiales peligrosos, primeros auxilios.
-
Bloque local: Geografía urbana y callejero de Burgos, instalaciones relevantes.
Sueldo de un bombero en Burgos
Un bombero en Burgos, en sus primeros años de carrera, percibe un salario bruto mensual que oscila entre 2.500 y 3.000 euros, dependiendo del destino, pluses por turnicidad, nocturnidad, productividad y otros complementos. El salario anual bruto aproximado se sitúa entre 35.000 y 42.000 euros (14 pagas).
Con el paso de los años, la antigüedad (trienios), formación adicional y acceso a puestos de mayor responsabilidad pueden aumentar significativamente esta cifra.
¿También te interesan otras convocatorias? No te pierdas la guía completa de las oposiciones de bombero en Zaragoza 2025 ➡️ plazas, requisitos, pruebas y consejos clave.
Comparativa salarial con otras comunidades
Comunidad Autónoma | Salario mensual (€) | Salario anual (€) |
---|---|---|
País Vasco | 3.000 – 3.400 | 42.000 – 47.600 |
Comunidad de Madrid | 2.800 – 3.200 | 39.000 – 44.800 |
Cataluña | 2.700 – 3.000 | 37.800 – 42.000 |
Castilla y León (Burgos) | 2.500 – 3.000 | 35.000 – 42.000 |
Andalucía | 2.400 – 2.800 | 33.600 – 39.200 |
Galicia | 2.300 – 2.700 | 32.200 – 37.800 |
Canarias | 2.300 – 2.600 | 32.200 – 36.400 |
Estas cifras son orientativas y pueden variar según destino, años de servicio y convenios específicos.
Plazas convocadas en Burgos y Castilla y León: últimos años
Localidad | Plazas convocadas | Año |
---|---|---|
Burgos | 13 | 2020 |
Burgos | 7 | 2023 |
Ponferrada | 12 | 2024 |
Salamanca | 15 | 2023 |
Valladolid | 20 | 2022 |
León | 10 | 2024 |
Zamora | 4 | 2023 |
Ávila | 7 | 2022 |
La oferta varía notablemente cada año, pero suele situarse entre 5 y 20 plazas por convocatoria en las capitales provinciales y ciudades con parques comarcales propios.
Preguntas frecuentes
¿Hay límite de edad para ser bombero en Burgos?
No, mientras no se haya alcanzado la edad de jubilación forzosa.
¿Puedo presentarme si no soy de Burgos?
Sí, las oposiciones están abiertas a todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.
¿Se exige experiencia previa?
No, no es necesaria experiencia previa en emergencias ni trabajos similares.
¿Es obligatorio tener el carné C?
Sí. En todas las convocatorias de Burgos se exige el permiso de conducir tipo C como mínimo en la fecha de finalización del plazo de solicitudes.
¿Dónde se publican las convocatorias?
En el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos (BOPBUR), el Boletín Oficial del Estado (BOE) y la web del Ayuntamiento de Burgos.
Cataluña lanza una gran convocatoria este 2025 — Consulta todos los detalles sobre las oposiciones de bomberos en Cataluña: 300 plazas convocadas ➡️ requisitos, fases y cómo prepararte.
Conclusión
Las oposiciones a bombero en Burgos son exigentes, pero ofrecen una carrera profesional estable, con buen salario, vocación de servicio y la posibilidad de contribuir activamente al bienestar de la ciudadanía. Prepararse adecuadamente es la clave: dominar el temario, entrenar las pruebas físicas y mantener una buena planificación te acercarán al objetivo de conseguir plaza.