La Consellería de educación, ciencia, universidades e formación profesional de Galicia ha publicado la convocatoria de oposiciones para el ingreso al cuerpo de maestros, con un total de 426 plazas disponibles. Este proceso forma parte de la oferta de empleo público para 2025, ofreciendo una gran oportunidad a los profesionales de la educación que desean acceder a un puesto fijo en la enseñanza pública gallega.

A continuación, te ofrecemos todos los detalles sobre esta convocatoria: requisitos, proceso selectivo, plazos y consejos para la preparación.

Distribución de las plazas ofertadas

En total, se convocan 426 plazas, distribuidas de la siguiente manera:

Acceso libre: 373 plazas

Reserva para personas con discapacidad: 53 plazas

Los aspirantes deben cumplir los requisitos establecidos y superar las pruebas selectivas para obtener una plaza como funcionario docente en Galicia.

Requisitos para participar en la convocatoria

Para poder inscribirse en este proceso selectivo, los candidatos deben cumplir los siguientes requisitos generales:

Nacionalidad: Ser español o ciudadano de un país miembro de la Unión Europea.

Edad: Tener al menos 18 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.

Titulación: Estar en posesión de alguna de las siguientes titulaciones:

  • Grado en maestro/a de educación infantil o de educación primaria
  • Título de diplomado/a en profesorado de educación general básica
  • Título de maestro/a de enseñanza primaria

    Capacidad funcional: No padecer enfermedad o limitación que impida el desempeño de las funciones docentes.

    Habilitación: No haber sido separado del servicio en ninguna administración pública mediante expediente disciplinario.

Los aspirantes que opten por plazas de reserva para personas con discapacidad deben acreditar un grado de discapacidad igual o superior al 33% y demostrar que pueden desempeñar las funciones del puesto.

Plazo de inscripción y presentación de solicitudes

Plazo de inscripción: Hasta el 10 de marzo de 2025 (15 días hábiles desde la publicación en el Diario Oficial de Galicia).

Dónde presentar la solicitud: A través de la sede electrónica de la xunta de Galicia.

Se recomienda no esperar hasta el último día para realizar la inscripción, ya que pueden surgir problemas técnicos que impidan completarla a tiempo.

Fases del proceso selectivo

El proceso de selección se realizará mediante el sistema de concurso-oposición, dividido en dos fases:

1. Fase de oposición (60% de la nota final)

Constará de dos pruebas eliminatorias:

Primera prueba: Demostración de conocimientos específicos mediante un examen escrito con desarrollo de temas.

Segunda prueba: Exposición oral y defensa de una programación didáctica, junto con la realización de una unidad didáctica ante el tribunal.

2. Fase de concurso (40% de la nota final)

En esta fase se valorarán méritos académicos y experiencia profesional, tales como:

Experiencia docente previa en centros públicos y privados.

Formación académica adicional (otros títulos, cursos de especialización, másteres, etc.).

Publicaciones, proyectos educativos y participación en actividades formativas.

Para superar el proceso selectivo, los aspirantes deben alcanzar la puntuación mínima en cada fase.

Temario de la oposición

El temario incluye los siguientes bloques de contenido:

Legislación educativa y normativa vigente en Galicia

Metodologías innovadoras en el aula

Psicología del aprendizaje y desarrollo infantil

Evaluación y atención a la diversidad

Didáctica de las materias específicas (Lengua, Matemáticas, Ciencias, etc.)

Uso de TIC en la educación

Inclusión y atención a alumnos con necesidades educativas especiales

Es fundamental estudiar con material actualizado y adaptado a la normativa educativa vigente en Galicia.

Publicaciones oficiales y más información

Organismo convocante: consellería de educación, ciencia, universidades e formación profesional de Galicia

Ámbito geográfico: autonómico (Galicia)

Publicación en el diario oficial de Galicia (DOG): 17 de febrero de 2025

Fuente oficial:

Diario Oficial de Galicia (DOG)

Consejos para preparar la oposición con éxito

Planifica tu estudio: Divide el temario en bloques y establece objetivos semanales.

Realiza simulacros de examen: Practicar con test y pruebas escritas te ayudará a mejorar tu rapidez y precisión.

Familiarízate con la exposición oral: Ensaya la defensa de tu programación didáctica y unidad didáctica ante familiares o compañeros.

Refuerza la legislación educativa: Es fundamental conocer las leyes y normativas que rigen el sistema educativo en Galicia.

Únete a un grupo de estudio o academia especializada: Contar con apoyo externo puede marcar la diferencia en tu preparación.

Conclusión

La convocatoria de oposiciones para maestros en Galicia 2025 ofrece 426 plazas para docentes que buscan estabilidad en el sector público. Con una adecuada planificación y preparación, esta es una excelente oportunidad para acceder a una plaza fija en la enseñanza pública gallega.

Si cumples con los requisitos y deseas participar, inscríbete antes del 10 de marzo de 2025. ¡Empieza a prepararte desde ahora y aumenta tus posibilidades de éxito!