El Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado (TCEE) es uno de los más prestigiosos de la Administración Pública española. Perteneciente al grupo A1, este cuerpo está formado por funcionarios altamente cualificados que desempeñan funciones esenciales en áreas económicas, comerciales, financieras y de política internacional. Si estás considerando esta oposición o simplemente te interesa saber cuánto gana un Economista del Estado en 2025, aquí tienes toda la información clave.

Sueldo base de un economista del estado en 2025

El salario base de un Técnico Comercial y Economista del Estado recién incorporado ronda los 35.000 euros brutos anuales. Esta cifra puede parecer modesta si se compara con el nivel de responsabilidad del puesto, pero se complementa con diversas retribuciones adicionales que elevan el salario real.

Este sueldo equivale a aproximadamente 2.500 – 2.900 € brutos mensuales en 14 pagas.

Complementos salariales habituales

El sueldo total de un Economista del Estado puede alcanzar entre 45.000 y 60.000 euros brutos anuales, dependiendo de diversos factores:

  • Trienios: Incrementos salariales por antigüedad. Cada tres años se añade un pequeño complemento.

  • Complemento de destino: Depende del nivel del puesto que se ocupe en la estructura administrativa.

  • Complemento específico: Retribución ligada a la dificultad, responsabilidad o dedicación del puesto.

  • Productividad: Incentivos por rendimiento o proyectos especiales.

Con experiencia y cargos de mayor responsabilidad, el sueldo puede superar los 70.000 € brutos anuales.

¿Dónde trabajan los economistas del estado?

Los TCEE pueden ocupar puestos en múltiples organismos nacionales e internacionales, entre ellos:

  • Ministerios de Economía, Hacienda, Industria, Comercio o Asuntos Exteriores.

  • ICEX, Tesoro Público, CNMV, AIReF, INE, Banco de España.

  • Embajadas, consulados y organismos multilaterales (OCDE, FMI, UE, etc.).

Esto significa que sus retribuciones también pueden variar según destino, nivel del puesto y localización geográfica.

Comparativa con otros cuerpos del Grupo A1

Cuerpo A1 Sueldo base inicial Salario medio con complementos
Economistas del Estado (TCEE) 35.000 € 45.000 – 60.000 €
Técnicos de Hacienda 30.000 € 40.000 – 55.000 €
Inspectores de Trabajo 35.000 € 50.000 – 65.000 €
Abogados del Estado 40.000 € 60.000 – 85.000 €

Aunque el sueldo inicial es similar al de otros cuerpos A1, las proyecciones salariales y la movilidad internacional hacen del TCEE una opción muy competitiva.

Beneficios laborales

Además del salario, los Economistas del Estado disfrutan de múltiples ventajas:

  • Estabilidad laboral como funcionario de carrera.

  • Conciliación familiar, con jornadas reguladas y posibilidad de teletrabajo.

  • Movilidad funcional, incluyendo destinos internacionales o en embajadas.

  • Plan de carrera, con acceso a formación continua, becas y programas de desarrollo profesional.

  • Vacaciones y permisos retribuidos, más amplios que en el sector privado.

Acceso y nivel de exigencia

El acceso al cuerpo de técnicos comerciales y economistas del estado requiere superar una oposición altamente exigente, con temarios que incluyen:

  • Teoría económica, econometría y análisis macroeconómico.

  • Derecho administrativo, mercantil e internacional.

  • Economía internacional, política comercial y sector exterior.

  • Ejercicios prácticos, idiomas y exposición oral.

Se recomienda contar con estudios en Economía, Administración y Dirección de Empresas (ADE) o titulaciones afines.

Conclusión

Un economista del estado en 2025 puede comenzar con un salario base de 35.000 euros brutos anuales, pero con complementos y progresión profesional puede superar los 60.000 euros al año. Además, disfruta de una carrera estable, con alta responsabilidad, reconocimiento profesional y proyección nacional e internacional.

Si estás buscando una oposición exigente pero muy bien valorada en el ámbito económico, el TCEE es una opción a tener muy en cuenta.