El trabajo de vigilante de seguridad en España sigue siendo una opción laboral con una alta demanda en diversos sectores, desde centros comerciales hasta infraestructuras críticas. En 2025, el salario de estos profesionales ha experimentado ligeros incrementos debido a la actualización de los convenios colectivos y la creciente necesidad de seguridad en espacios públicos y privados.
En este artículo, analizaremos cuánto gana un vigilante de seguridad en España en 2025, qué factores influyen en su sueldo y cómo se comparan sus ingresos con otras profesiones del sector.
1. Salario base de un vigilante de seguridad en 2025
El sueldo de un vigilante de seguridad en España está regulado por el convenio colectivo estatal de empresas de seguridad privada, que establece el salario base y los complementos adicionales según la función desempeñada.
A continuación, se presenta una tabla con los salarios base actualizados para 2025:
Categoría profesional | Salario base mensual (€) | Plus peligrosidad (€) | Plus transporte (€) | Total mensual aproximado (€) |
---|---|---|---|---|
Vigilante de seguridad (sin arma) | 1.127,46 € | 23,38 € | 133,80 € | 1.393,64 € |
Vigilante de seguridad (con arma) | 1.127,46 € | 174,66 € | 133,80 € | 1.544,92 € |
Escolta privado | 1.127,46 € | 171,99 € | 133,80 € | 1.545,54 € |
Operador de seguridad | 1.059,78 € | – | 133,80 € | 1.260,11 € |
Estos valores corresponden al salario bruto y no incluyen otros posibles complementos, como nocturnidad o antigüedad.
2. Factores que influyen en el sueldo de un vigilante de seguridad
Además del salario base, hay varios factores que pueden aumentar la remuneración mensual de un vigilante de seguridad:
Antigüedad y experiencia
La experiencia se traduce en incrementos salariales conocidos como trienios y quinquenios.
- Por cada tres años trabajados (trienios): se añade aproximadamente 25,51 € al mes.
- Por cada cinco años trabajados (quinquenios): se suman aproximadamente 44,52 € al mes.
Complementos salariales
Existen diferentes pluses salariales que incrementan el sueldo de un vigilante de seguridad:
- Turnos nocturnos: se pagan aproximadamente 1,22 € por hora nocturna trabajada.
- Horas extraordinarias: el pago de horas extra varía según el convenio, pero se sitúa en 12 – 15 € por hora.
- Plus de festivos: por trabajar días festivos o fines de semana, se añaden extras al salario base.
- Peligrosidad: algunas ubicaciones consideradas de alto riesgo ofrecen una bonificación adicional.
Tipo de servicio y sector
Los vigilantes de seguridad pueden trabajar en distintos entornos, lo que influye directamente en su salario:
- Centros comerciales y oficinas: sueldo medio de 16.000 a 18.000 € anuales.
- Aeropuertos y plantas energéticas: sueldo de 20.000 a 25.000 € anuales.
- Eventos y seguridad VIP: sueldo variable, con ingresos más altos dependiendo del evento y la responsabilidad.
Ubicación geográfica
El salario puede variar dependiendo de la comunidad autónoma. En regiones con mayor coste de vida, los sueldos suelen ser más altos para compensar los gastos adicionales.
3. Comparativa con otras profesiones de seguridad
El sueldo de un vigilante de seguridad se sitúa en una franja competitiva si se compara con otras profesiones del sector:
Profesión | Salario bruto anual (€) |
---|---|
Policía nacional | 27.000 – 30.000 € |
Guardia civil | 25.000 – 28.000 € |
Vigilante de seguridad | 17.000 – 22.000 € |
Escolta privado | 22.000 – 30.000 € |
Conserje de edificio | 15.000 – 18.000 € |
Si bien la policía nacional y la guardia civil tienen mejores sueldos, el acceso a estas profesiones es más exigente en términos de formación y oposiciones.
4. ¿Vale la pena ser vigilante de seguridad en 2025?
Ventajas
✔️ Alta demanda laboral: la seguridad privada es un sector en crecimiento.
✔️ Estabilidad: es un empleo con una alta contratación continua.
✔️ Opciones de crecimiento: con experiencia y formación, se puede ascender a jefe de equipo o coordinador.
Desventajas
❌ Horarios exigentes: turnos rotativos y nocturnos pueden ser agotadores.
❌ Salario limitado: en comparación con otros cuerpos de seguridad pública.
❌ Requiere formación: es obligatorio obtener la TIP (tarjeta de identificación profesional).
5. Preguntas frecuentes sobre el sueldo de un vigilante de seguridad en 2025
¿Cuánto gana un vigilante de seguridad al mes en España?
Un vigilante de seguridad puede ganar entre 1.200 y 1.800 € netos al mes, dependiendo de la antigüedad, complementos y ubicación.
¿Cuánto cobra un vigilante de seguridad con arma?
Los vigilantes con arma tienen un plus de peligrosidad, por lo que pueden ganar entre 1.500 y 2.000 € netos al mes.
¿Cuánto se gana con horas extra en seguridad privada?
Las horas extra suelen pagarse entre 12 y 15 € por hora, dependiendo del convenio y la empresa.
¿Es obligatorio trabajar en festivos o noches?
Depende del contrato y la empresa, pero muchos servicios de vigilancia requieren turnos rotativos, incluyendo noches y festivos.
6. Conclusión
La profesión de vigilante de seguridad en España en 2025 sigue siendo una opción estable y con alta demanda. Con un salario medio de 17.000 – 22.000 € anuales, es una buena alternativa para quienes buscan empleo en el sector de la seguridad privada. Sin embargo, los turnos exigentes y las condiciones laborales pueden ser un reto.
Si estás interesado en trabajar como vigilante de seguridad, es recomendable obtener la TIP, buscar empleadores que ofrezcan buenos complementos salariales y considerar la especialización en áreas como la vigilancia en infraestructuras críticas o la escolta privada.
Para más información sobre los requisitos y oportunidades laborales en seguridad privada, puedes visitar la Asociación profesional de vigilantes de seguridad y el Ministerio del Interior.