¿Cuánto gana una azafata de vuelo en España en 2025? Sueldo por aerolínea, complementos y factores clave

La profesión de azafata de vuelo (o tripulante de cabina de pasajeros, TCP) sigue siendo una opción muy atractiva para quienes buscan un trabajo con proyección internacional, dinamismo y condiciones laborales competitivas. En 2025, los salarios varían significativamente en función de la aerolínea, la experiencia y los complementos. A continuación, analizamos el sueldo medio de una azafata de vuelo en España según los datos más recientes.

Sueldo base por aerolínea en 2025

Aerolínea Sueldo bruto anual Sueldo mensual aproximado
Iberia 28.000 € 2.300 – 2.500 €
Vueling 25.000 € 1.200 – 1.600 €
Air Europa 26.000 € 2.100 – 2.300 €
Ryanair 24.000 – 40.000 € 2.000 – 3.300 €
easyJet 24.000 € 2.000 €
Volotea 23.000 € 1.900 €
Canaryfly 22.000 € 1.800 €

Ryanair destaca por ofrecer mayores ingresos a TCP con experiencia, llegando hasta los 40.000 € anuales.

Complementos e incentivos adicionales

Al salario base se suman diversos complementos que pueden aumentar significativamente el ingreso mensual:

  • Horas de vuelo: Se pagan aparte, con una media de 20 € brutos por hora adicional.
  • Dietas: Por escalas y desplazamientos. Entre 30 y 60 € diarios.
  • Comisiones por ventas a bordo: Algunas aerolíneas ofrecen incentivos por productos vendidos.
  • Bonificaciones por productividad y puntualidad: Basadas en objetivos individuales o de equipo.
  • Plus de idiomas: Algunas compañías premian el dominio de idiomas adicionales, especialmente en vuelos internacionales.
  • Horas nocturnas o festivas: Con recargos adicionales, según el convenio colectivo.

Estos extras pueden hacer que el sueldo mensual supere los 3.000 € brutos en algunos meses de alta actividad.

Sueldo según la experiencia del TCP

Años de experiencia Sueldo neto mensual aproximado
Menos de 3 años 1.200 € + extras
4 – 9 años 1.480 € + extras
10 – 20 años 2.140 € + extras
Más de 20 años 2.350 € + extras

La progresión salarial está vinculada al tiempo en la compañía, la antigüedad y el ascenso a puestos como sobrecargo o instructor de formación.

Beneficios adicionales de ser azafata de vuelo

Además del salario, las aerolíneas suelen ofrecer:

  • Billetes gratuitos o con grandes descuentos para empleados y familiares.
  • Seguro de salud privado y asistencia médica en ruta.
  • Alojamiento durante escalas internacionales.
  • Dietas internacionales (en dólares o euros, según destino).
  • Uniformes proporcionados por la compañía.
  • Programas de formación continua y promoción interna.
  • Acceso a convenios corporativos (gimnasios, hoteles, seguros, etc.).

✈️ Algunos de estos beneficios pueden representar un ahorro anual superior a 5.000 € en gastos personales y de transporte.

Formación requerida y perfil profesional

Para trabajar como TCP en España se requiere:

  • Certificado de Tripulante de Cabina (CCA) emitido por AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea).
  • Curso de formación inicial en un centro homologado.
  • Nivel medio-alto de inglés (y otros idiomas, dependiendo de la compañía).
  • Buena condición física y capacidad para trabajar bajo presión.
  • Competencias en atención al cliente y trabajo en equipo.

La inversión inicial en formación suele rondar entre 2.000 y 3.500 €, pero muchas compañías lo subvencionan parcialmente.

Comparativa con otros países europeos

País Sueldo medio anual de TCP
España 24.000 – 28.000 €
Francia 30.000 – 35.000 €
Alemania 35.000 – 42.000 €
Reino Unido 28.000 – 40.000 €
Italia 26.000 – 32.000 €

España se encuentra ligeramente por debajo de la media europea, aunque destaca por ofrecer un entorno laboral más favorable en términos de horarios, clima y conciliación.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto dura la formación de azafata de vuelo?
Entre 2 y 4 meses, dependiendo del centro de formación. Se incluye formación teórica, práctica en simuladores y entrenamiento en emergencias.

¿Es necesario saber idiomas?
Sí. El inglés es obligatorio en la mayoría de las compañías. Cuantos más idiomas domines, mayores serán tus opciones de contratación y salario.

¿Cuántas horas trabaja una azafata al mes?
Depende de la aerolínea y la ruta, pero suele oscilar entre 70 y 110 horas de vuelo al mes, además de tiempo de preparación y espera.

¿Se puede conciliar la vida personal con este trabajo?
Aunque el trabajo implica disponibilidad para viajar y horarios cambiantes, muchas aerolíneas organizan los turnos con antelación, lo que facilita la conciliación.

¿Cuál es la edad mínima y máxima para ser TCP?
La edad mínima es de 18 años. No existe una edad máxima legal, pero algunas aerolíneas priorizan perfiles jóvenes. La condición física y la actitud son claves.

¿Dónde puedo conseguir el Certificado CCA?
En centros homologados por AESA en toda España. Puedes consultar el listado actualizado en la web oficial del Ministerio de Transportes.

Conclusión

En 2025, el sueldo de una azafata de vuelo en España se sitúa entre 22.000 y 40.000 euros brutos anuales, dependiendo de la aerolínea, la antigüedad y los complementos. Es una profesión que combina buena retribución con beneficios sociales, movilidad y oportunidades de crecimiento profesional.

Para quienes buscan una carrera que les permita viajar, conocer nuevos entornos y trabajar en un entorno dinámico, ser TCP sigue siendo una de las opciones laborales más atractivas del sector servicios. La clave está en elegir bien la compañía, invertir en formación y destacar en habilidades personales y profesionales.