Conocer con antelación las fechas de cobro es fundamental para la organización económica de cualquier hogar, y más aún en profesiones con calendario específico como la militar. En este artículo repasamos el calendario estimado de pagos para personal de las Fuerzas Armadas en 2025, las novedades en materia de retribuciones y las vías de consulta oficiales.

Este contenido está dirigido a militares en activo, reservistas, aspirantes a ingreso en el Ejército y familiares que desean planificar sus finanzas con exactitud.

Calendario de pagos mensuales en 2025

El pago de las nóminas a los miembros de las Fuerzas Armadas de España se realiza mensualmente por parte del Ministerio de Defensa. Aunque el Gobierno no publica un calendario oficial con todas las fechas del año, existe un patrón constante: el cobro se efectúa a finales de cada mes, generalmente entre los días 25 y 30.

Calendario estimado de cobros para 2025:

Mes Fecha estimada de cobro
Enero 29 de enero (miércoles)
Febrero 27 de febrero (jueves)
Marzo 27 de marzo (jueves)
Abril 29 de abril (martes)
Mayo 29 de mayo (jueves)
Junio 26 de junio (jueves)
Julio 29 de julio (martes)
Agosto 28 de agosto (jueves)
Septiembre 26 de septiembre (viernes)
Octubre 29 de octubre (miércoles)
Noviembre 27 de noviembre (jueves)
Diciembre 23 de diciembre (martes)

Estas fechas pueden adelantarse ligeramente si coinciden con fines de semana o festivos. Además, en junio y diciembre se abona también la paga extraordinaria correspondiente a verano y Navidad, respectivamente.

Pagas extraordinarias

Los militares españoles reciben dos pagas extraordinarias anuales, que se suman al salario habitual y se abonan de forma separada:

  • Paga de verano: se cobra habitualmente entre el 24 y el 27 de junio.

  • Paga de Navidad: se abona en torno al 22 o 23 de diciembre, antes de los festivos navideños.

Ambas pagas incluyen el sueldo base y ciertos complementos. No todos los conceptos retributivos están incluidos, como suele suceder en todas las administraciones públicas.

Aumento salarial de los militares en 2025

En 2025, el Gobierno de España ha implementado un incremento salarial relevante para el personal militar. Según el acuerdo aprobado por el Consejo de Ministros y publicado en el BOE:

  • Se aplica una subida lineal de 200 euros mensuales para todos los efectivos de las Fuerzas Armadas.

  • Además, los militares de tropa y marinería consolidan una subida adicional de 100 euros mensuales que ya se venía abonando de forma extraordinaria desde 2023.

  • En total, el personal de tropa y marinería verá un incremento de hasta 300 euros al mes en sus retribuciones.

Este aumento responde a la demanda de dignificación de la carrera militar, especialmente en las escalas inferiores, y busca reducir la brecha existente con otras ramas de la administración pública.

Retribuciones aproximadas tras la subida

El salario de un militar varía según su escala, empleo, destino, años de servicio y otros complementos. A modo orientativo, estos son algunos ejemplos de retribuciones brutas anuales estimadas para 2025 tras la subida:

Categoría profesional Sueldo bruto anual estimado Sueldo mensual aprox.
Soldado / Marinero temporal 16.188 euros 1.349 euros
Cabo temporal 17.221 euros 1.435 euros
Cabo primero temporal 18.707 euros 1.558 euros

A estas cantidades pueden sumarse dietas, gratificaciones, trienios, servicios extraordinarios y otros conceptos según el caso.

Cómo consultar tu nómina

Los militares pueden acceder a sus datos retributivos y nóminas mensuales a través de los siguientes medios:

  1. Intranet del Ministerio de Defensa: acceso desde ordenadores conectados a red interna militar.

  2. Oficinas de administración de personal: en cada unidad militar o base.

  3. Aplicaciones móviles oficiales: disponibles para algunas ramas o destinos.

  4. Consulta directa al responsable administrativo de tu unidad.

En la nómina mensual se detallan los conceptos fijos (sueldo base, complemento de empleo, complemento específico) y variables (antigüedad, destino, servicios, etc.).

¿Sabías que muchos se preguntan si los militares son funcionarios? Descúbrelo en este artículo completo sobre su estatus en España.

Qué hacer si no has cobrado

Si no has recibido el pago de tu nómina en la fecha estimada, estos son los pasos recomendados:

  1. Verificar si la fecha de cobro coincide con festivo o fin de semana, ya que puede retrasarse un día.

  2. Consultar a tu responsable administrativo o en la oficina de personal.

  3. Revisar tu cuenta bancaria, para asegurarte de que no hay errores en la domiciliación.

  4. Pedir un certificado de haberes si necesitas justificar tu nómina.

  5. En casos persistentes, presentar una reclamación interna por escrito.

¿A quién aplica este calendario?

Este calendario y actualización salarial son aplicables al personal perteneciente a:

  • Ejército de Tierra

  • Armada Española

  • Ejército del Aire y del Espacio

  • Guardia Real

  • Unidad Militar de Emergencias (UME)

  • Cuerpos Comunes (sanidad, jurídico, intervención, etc.)

  • Personal de reserva activado

También es de utilidad para aspirantes a ingreso y familiares.

Conclusión

En 2025, los militares en activo en España recibirán su salario a finales de cada mes, en fechas muy similares a las de años anteriores, y disfrutarán de un aumento salarial importante que mejora sus condiciones laborales. Con dos pagas extra al año y la posibilidad de consultar su nómina de forma digital o presencial, el personal militar cuenta con herramientas suficientes para organizar sus finanzas con antelación.

Para información oficial, actualizada y personalizada, siempre se recomienda acudir a la Intranet del Ministerio de Defensa o a las oficinas administrativas de tu unidad.