Una vez superadas las oposiciones al Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (grupo C1), llega uno de los momentos más esperados: elegir destino. Esta elección depende de tu nota final y de las vacantes disponibles en el momento de adjudicación.

En este artículo te explicamos cuáles son los mejores destinos para Administrativos del Estado en 2025, qué organismos ofrecen plazas, cómo funciona el proceso de asignación y qué aspectos tener en cuenta para tomar la mejor decisión.

¿Cómo se elige el destino tras aprobar?

Tras superar el proceso selectivo, el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) publica un listado de vacantes para los nuevos funcionarios. Cada persona debe seleccionar sus preferencias de destino mediante el Sistema Integrado de Gestión de Personal (SIGP).

Los destinos se asignan por orden de puntuación: quien tenga mejor nota escoge antes, por lo que las mejores plazas suelen ocuparse rápidamente.

Ciudades con más plazas en 2025

Según los datos de la última convocatoria, estas son las localidades con más plazas ofertadas para el cuerpo de Administrativos del Estado:

Ciudad Nº Plazas aproximadas
Madrid 1.140
Barcelona 141
Valencia 42
Sevilla 40
Las Palmas 39
Baleares 39
Alicante 33
Cádiz 33
Girona 31
Murcia 31
Tenerife 28

Como es habitual, Madrid concentra la mayor parte de las plazas, ya que es la sede principal de ministerios y organismos centrales.

Si estás pensando en prepararte las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado, es fundamental que conozcas cuánto podrías ganar una vez consigas tu plaza. Los sueldos varían según el destino, los complementos y la antigüedad. Para ayudarte, aquí tienes una guía actualizada con todos los detalles:

Tabla salarial Auxiliar Administrativo 2025 | Sueldos por ámbito

Tipos de destinos disponibles

Como Administrativo del Estado puedes trabajar en diferentes tipos de organismos. Los principales son:

1. Ministerios

Ministerios como Hacienda, Educación, Interior o Inclusión ofrecen muchas plazas. Las funciones suelen ser administrativas puras: gestión de expedientes, archivo, atención al ciudadano o tramitación interna.

2. Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno

Estas sedes están presentes en capitales de provincia y suelen ofrecer tareas muy variadas: extranjería, tráfico, medio ambiente, entre otros.

3. Oficinas de prestaciones del SEPE

Gestión de subsidios por desempleo, ayudas a trabajadores o programas de empleo público.

4. Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)

Tramitación de pensiones, incapacidades, ayudas familiares o certificados.

5. Agencia Tributaria

Algunos administrativos del Estado también pueden integrarse en puestos de gestión tributaria en oficinas de la AEAT.

¿Dónde se cobra más?

Aunque el sueldo base es el mismo en toda España, hay variaciones salariales según el destino. Esto se debe a los complementos específicos que pueden variar según el coste de vida, la carga de trabajo o la administración autonómica.

Localidad Sueldo neto aproximado mensual
Madrid 1.700 – 1.900 €
Barcelona 1.700 – 1.850 €
Baleares 1.750 – 1.900 €
Valencia 1.600 – 1.750 €
A Coruña, Murcia 1.600 – 1.700 €
Ciudades más pequeñas 1.500 – 1.650 €

En general, las ciudades con mayor carga administrativa y nivel de vida más alto ofrecen complementos mayores. Sin embargo, también hay que valorar el coste de alquiler, transporte y conciliación.

¿Cuáles son los mejores destinos?

El “mejor” destino depende de lo que valores más. Aquí algunas recomendaciones según tus prioridades:

Prioridad Destinos recomendados
Cercanía al lugar de residencia Tu ciudad o provincia actual
Más plazas disponibles Madrid, Barcelona, Sevilla
Menor coste de vida Zamora, León, Ciudad Real
Oportunidad de promoción Madrid, Valencia, Sevilla
Trato al ciudadano menos intenso Organismos internos o archivo

Preguntas frecuentes 

¿Puedo elegir destino al hacer la inscripción en la oposición?

No. El destino se elige una vez superada la oposición, y según la puntuación obtenida.

¿La sede del examen influye en el destino?

No. La sede de examen solo sirve para realizar las pruebas. El destino lo eliges después, dentro del listado de vacantes.

¿Cuánto tiempo tengo que quedarme en el destino asignado?

Por norma general, mínimo 2 años antes de poder pedir traslado por concurso de méritos, aunque esto puede variar por tipo de plaza.

¿Puedo pedir destino en otra comunidad autónoma?

Sí. Puedes elegir cualquier destino en España donde haya vacantes disponibles, independientemente de tu lugar de residencia actual.

¿Es posible ascender a otros cuerpos desde Administrativo del Estado?

Sí. Puedes promocionar internamente a cuerpos del subgrupo A2 como Gestión de la Administración Civil del Estado, o incluso a cuerpos del grupo A1 con la titulación adecuada.

Conclusión

Los mejores destinos para Administrativos del Estado en 2025 dependerán de tus intereses personales, tu nota en la oposición y las vacantes disponibles en ese momento. Madrid, Barcelona y Valencia suelen ofrecer muchas plazas, pero no siempre son la mejor opción si buscas conciliación o bajo coste de vida.

Te recomendamos revisar cuidadosamente el listado de destinos publicado por el INAP y tener una estrategia clara para seleccionar el que mejor se adapte a ti.

¿Quieres que te ayude a comparar plazas o calcular el salario neto según el destino que tienes en mente? Estoy aquí para ayudarte paso a paso.