El acceso a la información sobre oposiciones y empleo público en España ha dado un paso adelante con el lanzamiento de la app Empleo Público, una herramienta desarrollada por los creadores de Mi Carpeta Ciudadana que permite consultar convocatorias sin necesidad de certificado digital.
Este nuevo recurso, impulsado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con financiación de la Unión Europea – NextGenerationEU, facilita el acceso a ofertas de empleo público, mejorando la experiencia del usuario con una interfaz intuitiva y eficiente.
Una app accesible sin certificado digital
A diferencia de otras aplicaciones gubernamentales como Mi DGT o Importass, que requieren la instalación de un certificado digital para su uso, la app Empleo Público está diseñada para funcionar sin esta exigencia, lo que simplifica el acceso a la información para cualquier ciudadano interesado en encontrar oportunidades laborales en la administración pública.
Esta aplicación mantiene la línea de diseño de Mi Carpeta Ciudadana, destacando por su interfaz sencilla, organizada y fácil de usar. En su pantalla principal se presentan:
- Últimas convocatorias publicadas.
- Sección «Mis convocatorias», donde se pueden guardar procesos de interés.
- Menú de navegación con las opciones «Inicio», «Convocatorias» y «Favoritos».
Buscador avanzado para filtrar convocatorias
Uno de los aspectos más destacados de Empleo Público es su buscador avanzado, que permite filtrar las convocatorias según distintos criterios, facilitando una búsqueda más eficaz y precisa. Entre los filtros disponibles se incluyen:
- Estado del plazo: Abierto, cerrado, últimas 72 horas o todas.
- Tipo de acceso: Promoción interna o acceso libre.
- Tipo de personal: Funcionarios, personal laboral, estatutarios, militares u otros.
- Requisitos de titulación: Posibilidad de buscar por estudios específicos.
- Administración convocante: Estatal, autonómica, local o internacional.
- Ámbito geográfico: Nacional, autonómico, local o internacional.
- Número de plazas disponibles y fecha de publicación.
Gracias a esta amplia variedad de filtros, los usuarios pueden personalizar la búsqueda y guardar aquellas convocatorias que más les interesen para consultarlas posteriormente.
Funciones adicionales: alertas y favoritos
Además de ofrecer una plataforma intuitiva para la consulta de empleo público, la aplicación incorpora herramientas para mejorar la organización y seguimiento de las convocatorias.
1. Guardar convocatorias y recibir notificaciones
Desde la propia app, es posible guardar convocatorias en favoritos y activar alertas para recibir avisos ante cualquier actualización, como cambios en los plazos de inscripción o modificaciones en los requisitos.
2. Compartir convocatorias con facilidad
Cada oferta de empleo dispone de un botón de compartir, permitiendo enviarla a otras aplicaciones como WhatsApp, correo electrónico o redes sociales. Además, las convocatorias incluyen un enlace directo a la web oficial, facilitando su consulta desde cualquier navegador sin necesidad de usar la app.
3. Búsquedas guardadas
Los usuarios pueden almacenar sus búsquedas personalizadas para acceder rápidamente a las oportunidades que más les interesan sin necesidad de repetir los filtros en cada consulta.
Disponibilidad de la app
La aplicación Empleo Público está disponible de forma gratuita en las principales tiendas de aplicaciones:
- Google Play Store para dispositivos Android.
- App Store para usuarios de iPhone (iOS).
Su diseño optimizado y facilidad de uso la convierten en una herramienta imprescindible para cualquier persona que desee mantenerse informada sobre las oportunidades de empleo en la administración pública sin complicaciones ni barreras tecnológicas.
Conclusión
La app Empleo Público representa un avance significativo en la accesibilidad a las convocatorias de empleo público en España, eliminando la necesidad de certificado digital y ofreciendo un sistema de búsqueda y seguimiento eficiente.
Gracias a sus filtros avanzados, notificaciones y posibilidad de guardar búsquedas, se convierte en una herramienta clave para quienes buscan acceder a un puesto en la Administración. Su descarga y uso es gratuito, lo que la convierte en un recurso accesible y práctico para todos los ciudadanos interesados en opositar.