Convertirse en Agente de Policía Local en Valencia es una meta cada vez más popular para quienes buscan un empleo público, bien remunerado y con estabilidad laboral. Si estás interesado en presentarte a las oposiciones de Policía Local en la Comunidad Valenciana durante el año 2025, aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

Plazas convocadas en Valencia en 2025

Durante el primer trimestre de 2025, varios municipios de la provincia de Valencia han publicado convocatorias para el cuerpo de Policía Local. Algunas de las más recientes son:

Municipio Nº Plazas convocadas Fecha publicación
Oliva 3 Abril 2025
Canet d’En Berenguer 5 Abril 2025
Llosa de Ranes 2 Abril 2025
Carcaixent 2 Marzo 2025

Estas convocatorias se publican de forma independiente por cada ayuntamiento, por lo que es importante hacer seguimiento en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) y en el BOE.

Requisitos para ser Policía Local en Valencia

Según la normativa vigente (Decreto 179/2021 del Consell), los requisitos generales para optar a una plaza de agente son:

  • Nacionalidad: Española.

  • Edad: Tener 18 años cumplidos y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.

  • Titulación: Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico o equivalente.

  • Permisos de conducir: Tener en vigor los carnets A2 y B.

  • Estatura mínima:

    • Hombres: 1,65 metros.

    • Mujeres: 1,60 metros.

  • Capacidad funcional: No padecer enfermedad o limitación que impida el ejercicio de funciones policiales.

  • Antecedentes: No haber sido condenado por delito doloso ni estar inhabilitado para funciones públicas.

  • Compromiso: Declaración de compromiso de portar armas y utilizarlas en los casos previstos por la ley.

Fases del proceso selectivo

El sistema suele ser el de oposición libre, y consta de las siguientes pruebas:

1. Pruebas físicas

Evaluación de la condición física a través de diferentes ejercicios:

  • Carrera de velocidad (60 o 100 m)

  • Carrera de resistencia (1000 m o más)

  • Salto vertical o de longitud

  • Natación

  • Flexiones, abdominales o pruebas similares

2. Pruebas psicotécnicas

Tests que valoran aptitudes intelectuales, razonamiento abstracto, memoria y personalidad.

3. Examen teórico

Consiste en un cuestionario tipo test o preguntas de desarrollo sobre el temario oficial de la oposición.

4. Prueba de valenciano

Obligatoria. Puede ser tipo test, redacción o traducción. Algunas convocatorias exigen el certificado oficial, otras incluyen examen específico.

5. Reconocimiento médico

Examen médico que determina la aptitud física general y descarta enfermedades incompatibles con el servicio.

6. Curso en IVASPE

Quienes superen el proceso deben realizar y aprobar el curso selectivo en el IVASPE (Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias). Tiene carácter obligatorio.

Temario para Policía Local en Valencia

El temario varía ligeramente según el municipio, pero en general incluye estos bloques:

Bloque I – Derecho constitucional y administrativo

  • Constitución Española

  • Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana

  • Organización territorial del Estado

  • Régimen local

  • Procedimiento administrativo común

Bloque II – Derecho penal y procesal

  • Delitos y faltas más comunes

  • Detención y derechos del detenido

  • Juicio rápido

Bloque III – Policía y sociedad

  • Derechos humanos

  • Igualdad de género

  • Violencia machista

  • Normas de convivencia

Bloque IV – Tráfico y Seguridad Vial

  • Ley de Seguridad Vial

  • Normas de circulación

  • Señales y funciones del agente

Bloque V – Conocimiento del entorno

  • Historia y estructura del municipio

  • Ordenanzas locales

Sueldo de un Policía Local en Valencia

El sueldo de un agente varía según el municipio, pero generalmente se sitúa entre:

Concepto Importe anual bruto aproximado
Sueldo base 13.000 – 14.000 €
Complemento específico 3.000 – 6.000 €
Complemento de destino 2.000 – 3.000 €
Productividad, nocturnidad, etc. 2.000 – 5.000 €
TOTAL estimado 23.900 – 34.700 €/año

Además, se reciben dos pagas extra y es común realizar horas extra o servicios especiales que incrementan el salario.

❓ Preguntas frecuentes 

¿Puedo presentarme a varias convocatorias en distintos municipios?

Sí. Siempre que no coincidan en fechas los exámenes. Cada municipio gestiona su propio proceso.

¿Es obligatorio tener conocimientos de valenciano?

Sí. El nivel requerido varía, pero es común que se exija nivel A2 o B1. Algunas convocatorias eximen del examen si presentas el título correspondiente.

¿Cuánto dura el curso en IVASPE?

Suele durar entre 4 y 6 meses, con formación teórica, práctica y tiro. Es obligatorio superarlo para tomar posesión definitiva.

¿Puedo entrar sin experiencia previa?

Sí. Es una oposición de acceso libre. No necesitas experiencia, pero debes prepararte bien físicamente y teóricamente.

¿Dónde se publican las nuevas convocatorias?

En los siguientes medios:

  • BOE (Boletín Oficial del Estado)

  • DOGV (Diario Oficial de la Generalitat Valenciana)

  • Web del Ayuntamiento correspondiente

 Consejos para la preparación

  • Empieza por las pruebas físicas, ya que requieren constancia.

  • Estudia el temario general común y revisa el específico del municipio.

  • Practica test psicotécnicos y exámenes oficiales de otros años.

  • Si puedes, prepárate con una academia especializada en oposiciones policiales.

Conclusión

Las oposiciones de Policía Local en Valencia en 2025 ofrecen una excelente oportunidad de conseguir una plaza fija con buen sueldo, horarios estables y posibilidad de promoción interna. Con una planificación adecuada y entrenamiento constante, es totalmente posible aprobar con éxito.