El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha lanzado su oferta de empleo público (OEP) 2024, ofreciendo nuevas oportunidades laborales en el sector ferroviario español. Esta convocatoria es ideal para quienes buscan estabilidad, crecimiento profesional y un empleo bien remunerado en la administración pública.

A continuación, detallamos toda la información sobre las plazas disponibles, requisitos, proceso de selección y consejos para prepararse para las oposiciones de Adif en 2024.

Convocatoria de oposiciones Adif 2024

El 18 de julio de 2024, Adif publicó la apertura de 1.342 plazas distribuidas en distintas categorías. Estas oposiciones buscan reforzar diversas áreas del sector ferroviario.

Distribución de plazas

  • Personal operativo: 1.047 plazas.
  • Mandos intermedios y cuadros técnicos: 186 plazas.
  • Técnicos: 91 plazas.

El plazo de inscripción para la presentación de solicitudes fue del 19 de julio al 9 de agosto de 2024, y las pruebas están programadas para noviembre de 2024.

Categorías y perfiles ofertados

1. Personal operativo

Este grupo incluye los puestos más demandados y accesibles dentro de Adif, orientados a la operativa ferroviaria diaria. Algunos de los roles disponibles son:

  • Montadores eléctricos.
  • Ayudantes ferroviarios.
  • Oficiales de telecomunicaciones.
  • Delineantes.
  • Administrativos.
  • Maquinistas.

2. Mandos intermedios y cuadros técnicos

Estos perfiles tienen responsabilidades de gestión en áreas clave de la operativa ferroviaria:

  • Ingeniería y arquitectura.
  • Informática y ciberseguridad.
  • Seguridad y sistemas.
  • Circulación ferroviaria.

3. Técnicos

Las oposiciones para técnicos están dirigidas a profesionales con estudios superiores en sectores como:

  • Derecho y finanzas.
  • Comercialización y logística.
  • Recursos humanos.
  • Proyectos ferroviarios.

Requisitos para las oposiciones Adif 2024

Los candidatos deben cumplir una serie de requisitos generales y específicos según la categoría a la que se postulen.

Requisitos generales

  • Nacionalidad: ser ciudadano español o de un país de la Unión Europea.
  • Edad: tener al menos 18 años y no haber superado la edad de jubilación.
  • Formación académica: varía según la categoría (desde educación secundaria hasta titulaciones universitarias).
  • Capacidad funcional: se debe contar con las aptitudes físicas y psicológicas necesarias para el puesto.
  • Habilitación: no haber sido separado mediante expediente disciplinario de ninguna administración pública.

Es recomendable leer las bases de la convocatoria en la web oficial de Adif para conocer los requisitos específicos de cada puesto.

Proceso selectivo: cómo son las pruebas

El sistema de selección en las oposiciones de Adif varía según la categoría a la que se opte, pero en general sigue estos pasos:

  1. Prueba de conocimientos

    • Examen tipo test sobre conocimientos específicos del puesto.
    • Evaluación de competencias generales.
  2. Valoración de méritos

    • Se otorgan puntos adicionales por experiencia previa, cursos de formación y titulaciones superiores.
  3. Reconocimiento médico

    • Se realiza un examen médico obligatorio para verificar la capacidad del candidato para desempeñar el puesto.

Las pruebas están programadas para el 9 y 10 de noviembre de 2024 en sedes ubicadas en León, Madrid, Barcelona y Sevilla.

Salario y condiciones laborales en Adif

1. Salario por categoría

El sueldo en Adif depende del puesto, la antigüedad y los complementos. Se estima que en 2024 los sueldos serán:

Puesto Sueldo bruto anual
Personal operativo 22.000 € – 27.000 €
Mandos intermedios 30.000 € – 45.000 €
Técnicos y especialistas 35.000 € – 50.000 €

A esto se suman complementos salariales por antigüedad, productividad y nocturnidad.

2. Beneficios laborales

  • Estabilidad y contrato indefinido.
  • 14 pagas al año.
  • Jornada laboral de 37,5 horas semanales con opción a horarios flexibles.
  • Formación y promoción interna con posibilidades de ascenso.
  • Vacaciones y permisos retribuidos (hasta 40 días de descanso anual).
  • Seguro de salud y plan de pensiones.

Cómo prepararse para las oposiciones Adif 2024

Dada la competencia y el nivel de exigencia de estas oposiciones, es recomendable una preparación estructurada.

1. Material de estudio

Adif suele publicar un temario oficial que cubre las siguientes áreas:

  • Funcionamiento del sector ferroviario.
  • Normativa de seguridad ferroviaria.
  • Gestión de infraestructuras.
  • Prevención de riesgos laborales.
  • Conocimientos técnicos específicos según la categoría.

Para obtener información detallada sobre las oposiciones Adif 2025, incluyendo plazas, temarios y requisitos, puedes consultar este artículo completo.

2. Academias y cursos de preparación

Existen diversas academias especializadas en la preparación de oposiciones ferroviarias. Algunas de las más recomendadas incluyen:

  • CEFF (Centro Europeo de Formación Ferroviaria)
  • ADAMS Formación
  • MasterD Oposiciones

Estos centros ofrecen simulacros de examen, clases en línea y tutorías personalizadas para mejorar el rendimiento de los aspirantes.

3. Consejos para superar las pruebas

  • Organizar un plan de estudio con tiempos definidos para cada tema.
  • Realizar tests y simulacros de exámenes oficiales.
  • Revisar convocatorias anteriores para familiarizarse con el tipo de preguntas.
  • Mantener una rutina de estudio constante para mejorar la retención de información.

Conclusión

Las oposiciones de Adif 2024 ofrecen una excelente oportunidad para conseguir un empleo estable en el sector ferroviario. Con 1.342 plazas disponibles, los aspirantes deben prepararse con tiempo para superar las pruebas y obtener una de estas plazas.

Es fundamental estar al tanto de las fechas clave, cumplir con los requisitos y seguir una planificación de estudio adecuada para afrontar el proceso selectivo con éxito.