Las oposiciones para el Cuerpo de Auxiliar Administrativo del Estado son una de las más solicitadas en el ámbito del empleo público. Se trata de una excelente oportunidad para conseguir un trabajo estable, con buenas condiciones laborales y opciones de crecimiento profesional dentro de la Administración General del Estado (AGE). En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber para presentarte a la convocatoria de 2025.

¿Qué es un auxiliar administrativo del Estado?

El auxiliar administrativo trabaja en diferentes áreas de la AGE realizando tareas como:

  • Tramitación de documentos.
  • Atención al ciudadano.
  • Registro, archivo y gestión de información.
  • Manejo de herramientas ofimáticas (Word, Excel, correo electrónico).

Pueden ser destinados a ministerios, delegaciones del gobierno, organismos autónomos u otras oficinas públicas.

Requisitos para presentarse a la oposición

Para participar en la convocatoria de 2025 es necesario cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener nacionalidad española o de algún Estado miembro de la Unión Europea.
  • Tener cumplidos 16 años y no superar la edad legal de jubilación.
  • Estar en posesión del título de Graduado en ESO o equivalente.
  • No haber sido separado de la Administración Pública por expediente disciplinario.
  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño del puesto.

Proceso de inscripción

La inscripción se realiza de forma telemática a través de la sede electrónica del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). Una vez publicada la convocatoria, se abrirá un plazo para presentar la solicitud y abonar la tasa de examen, salvo exenciones.

Estructura del proceso selectivo

El proceso consta de dos ejercicios eliminatorios:

1. Cuestionario tipo test

  • 60 preguntas con 4 opciones de respuesta.
  • Duración: 90 minutos.
  • Preguntas sobre el temario oficial y razonamiento lógico.

2. Prueba de ofimática

  • Prueba práctica de Word y Excel.
  • Duración aproximada: 30 minutos.
  • Se evalúa la habilidad con herramientas ofimáticas.

Temario oficial

El temario está dividido en dos bloques:

Bloque I: Organización del Estado y Administración Pública

  • La Constitución Española.
  • Organización territorial del Estado.
  • Unión Europea.
  • Estructura de la AGE.
  • Procedimiento administrativo.
  • Recursos administrativos.
  • Estatuto básico del empleado público.

Bloque II: Actividad administrativa y gestión de recursos

  • Atención al ciudadano.
  • Documentación administrativa.
  • Administración electrónica.
  • Prevención de riesgos laborales.
  • Protección de datos.
  • Igualdad de género.
  • Ofimática básica (Word, Excel, correo electrónico).

Sueldo y funciones del puesto

El salario de un auxiliar administrativo suele oscilar entre 1.200 y 1.600 euros brutos mensuales, dependiendo del destino, trienios y complementos. Incluye dos pagas extra al año. Las funciones más habituales son:

  • Gestión documental.
  • Atención telefónica y presencial.
  • Registro de entradas y salidas.
  • Apoyo en tareas de archivo y bases de datos.

Consejos para preparar la oposición

  1. Planifica tu estudio: crea un calendario realista, dividiendo el temario en bloques semanales.
  2. Practica test: utiliza test de convocatorias anteriores para acostumbrarte al formato.
  3. Domina la ofimática: dedica tiempo a practicar con Word y Excel.
  4. Academias o preparadores: si necesitas guía, acude a centros especializados.
  5. Constancia y motivación: estudiar a diario marcará la diferencia.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se publica la convocatoria de 2025?
Suele publicarse entre finales de 2024 y principios de 2025 en el BOE.

¿La prueba de ofimática es obligatoria?
Sí, es una parte eliminatoria del proceso y fundamental para superar la oposición.

¿Cuánto tiempo debo estudiar al día?
Entre 4 y 6 horas diarias es lo recomendable, combinando teoría y práctica.

¿Dónde puedo encontrar el temario?
En la página del INAP o en academias especializadas con material actualizado.

Conclusión

Las oposiciones de auxiliar administrativo de banco son una excelente opción para quienes buscan estabilidad, buen horario y posibilidades de promoción interna. Con preparación y perseverancia, conseguir una plaza está al alcance de todos. ¡Empieza hoy a preparar tu futuro!