El Servicio Gallego de Saludha publicado la resolución definitiva del proceso selectivo para la categoría de Celador/a, correspondiente a la Oferta Pública de Empleo de estabilización 2022, conforme a la Ley 20/2021 de reducción de la temporalidad en el empleo público.
Con esta resolución se abre el plazo de elección de destino, la última etapa para quienes han superado el proceso selectivo y están a un paso de incorporarse como personal estatutario fijo en el sistema sanitario gallego.
Datos clave de la convocatoria
Aspecto | Detalle |
---|---|
Categoría | Celador/a |
Organismo | Servicio Gallego de Salud (Sergas) |
Tipo de acceso | Estabilización (concurso de méritos) |
Tipo de personal | Estatutario |
Publicación lista definitiva | 24 de marzo de 2025 |
Elección de destino | Del 2 al 15 de abril de 2025 (ambos incluidos) |
Acceso al trámite | Telemático vía sergas.es |
¿Cuál es el sueldo de un celador del Sergas en 2025?
El salario de un celador/a en el Sergas se compone de varios elementos, como el sueldo base, complementos específicos y posibles pluses por turnos o festivos. A continuación, una estimación actualizada:
Concepto | Importe aproximado mensual |
---|---|
Sueldo base | 800 € – 900 € |
Complemento específico | 300 € – 400 € |
Antigüedad (trienios) | 30 € – 40 € por trienio |
Turnicidad y nocturnidad | Variable (hasta 150 €) |
Total estimado | 1.100 € – 1.400 € netos |
El salario puede aumentar con la antigüedad, disponibilidad, pluses por domingos, noches o festivos, así como si el celador/a presta servicio en unidades especiales.
Plazas de celador/a en convocatorias anteriores del Sergas
Convocatoria | Número de plazas | Sistema de acceso | Estado |
---|---|---|---|
OPE 2016 | 207 | Concurso-oposición | Finalizado |
OPE 2019 | 363 | Concurso-oposición | Finalizado |
Estabilización 2022 | Variable según áreas | Concurso de méritos | Lista definitiva publicada |
Próxima OPE 2024–2025 | Pendiente de publicación | Por definir | En previsión (no oficial aún) |
Si te interesa presentarte a otras convocatorias similares, también puedes consultar las oposiciones a celador en la Red Hospitalaria de la Defensa, una excelente oportunidad dentro del ámbito sanitario del Ministerio de Defensa.
¿Cómo elegir destino?
Tras aparecer en la lista definitiva, cada aspirante debe realizar su elección de destino de forma telemática:
-
Accede al Portal de Recursos Humanos del Sergas.
-
Usa tus credenciales personales (certificado digital, Chave365, etc.).
-
Elige los destinos por orden de preferencia.
-
Firma y presenta electrónicamente la solicitud.
Importante: no elegir destino en plazo supone la pérdida automática de la plaza.
¿Qué funciones realiza un celador en el Sergas?
El celador/a desempeña tareas esenciales en los centros sanitarios del Sergas. Entre las más comunes:
-
Traslado de pacientes y materiales entre distintas unidades.
-
Apoyo en movilización de enfermos.
-
Vigilancia de accesos y zonas sensibles del hospital.
-
Acompañamiento de familiares.
-
Apoyo al personal médico y de enfermería.
Es un puesto no sanitario pero imprescindible, y no requiere titulación universitaria.
Preguntas frecuentes
¿Qué titulación se necesita para ser celador?
Solo se requiere el Certificado de Escolaridad o equivalente. No es necesaria formación universitaria.
¿Cuándo empiezan a trabajar los aprobados?
Tras finalizar el plazo de elección de destino (15 de abril), se publicará la resolución de adjudicación, seguida de la toma de posesión, prevista para el segundo trimestre de 2025.
¿Puedo renunciar a la plaza?
Sí, pero si no se realiza dentro de los cauces oficiales y en plazo, puede suponer sanciones o pérdida de derechos para futuras convocatorias.
¿Habrá más convocatorias para celador/a?
Es muy probable que en la futura OPE 2024–2025 se incluyan nuevas plazas. El Sergas está comprometido con la reducción de la temporalidad.
Conclusión
El proceso selectivo de celador/a en el Sergas 2025, correspondiente a la OPE de estabilización, representa una gran oportunidad de empleo público estable, con una tramitación ya en fase final.
Con la publicación de las listas definitivas y la apertura del plazo de elección de destino, se acerca el momento en que cientos de profesionales comenzarán su carrera como estatutarios fijos en el sistema sanitario gallego.
Estar bien informado, cumplir los plazos y planificar tu destino con criterio puede marcar la diferencia en el inicio de tu carrera profesional en el Sergas.