El Ayuntamiento de Madrid ha publicado una nueva convocatoria para la selección de 104 plazas de operario/a de servicios generales, dentro del personal funcionario de carrera.
Esta es una gran oportunidad para aquellas personas que buscan empleo estable en el sector público sin necesidad de contar con titulación específica. En este artículo, analizamos los requisitos, el proceso selectivo, los plazos y cómo prepararse para superar las pruebas.
Detalles de la convocatoria
Órgano convocante
- Entidad: Ayuntamiento de Madrid
- Plazas convocadas: 104
- Tipo de personal: funcionario de carrera
- Acceso: ingreso libre
- Ámbito geográfico: Madrid
Publicaciones oficiales
-
Boletín Oficial del Estado (BOE):
- Resolución de 3 de marzo de 2025 → Publicada en el BOE el 18 de marzo de 2025.
- Enlace al BOE: Ver resolución
-
Boletín del Ayuntamiento de Madrid:
- Resolución del 26 de febrero de 2025: convocatoria de plazas → Ver documento
- Resolución del 25 de septiembre de 2023: modificación de bases específicas → Ver documento
- Resolución del 27 de julio de 2023: bases específicas de la convocatoria → Ver documento
Plazo de inscripción
- Hasta el 15 de abril de 2025 (20 días hábiles desde la publicación en el BOE).
Es importante realizar la inscripción dentro del plazo establecido a través del portal del Ayuntamiento de Madrid.
¿Qué hace un operario/a de servicios generales?
Los operarios/as de servicios generales desempeñan funciones de mantenimiento, logística y apoyo en diferentes dependencias municipales del Ayuntamiento de Madrid.
Principales funciones
- Mantenimiento y reparación básica de instalaciones en edificios públicos.
- Movilización de mobiliario y equipamiento en dependencias municipales.
- Colaboración en tareas de limpieza y mantenimiento de zonas de trabajo.
- Apoyo en eventos organizados por el Ayuntamiento (montaje de escenarios, transporte de material, etc.).
- Control de acceso y supervisión de almacenes y material logístico.
Se trata de un puesto de apoyo logístico y operativo, por lo que no requiere conocimientos técnicos especializados.
Requisitos para participar en la oposición
Uno de los aspectos más atractivos de esta convocatoria es que no se exige titulación específica.
Requisitos generales
- Edad: Tener al menos 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación.
- Nacionalidad: Española o de un país de la Unión Europea.
- Capacidad funcional: No padecer enfermedades o limitaciones que impidan el desempeño del puesto.
- Habilitación: No haber sido separado del servicio de la Administración Pública mediante expediente disciplinario.
- No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
Se recomienda revisar la convocatoria oficial para conocer todos los detalles sobre los requisitos.
Fases del proceso selectivo
La selección de los aspirantes se realizará a través de pruebas selectivas, que se detallan a continuación.
1. Prueba teórica (tipo test)
- Formato: Cuestionario tipo test con varias respuestas posibles.
- Número de preguntas: A determinar en la convocatoria oficial.
- Materias: Preguntas relacionadas con el puesto de operario/a de servicios generales, normativa municipal y prevención de riesgos laborales.
- Criterio de calificación: Se debe alcanzar una puntuación mínima para aprobar.
2. Prueba práctica
- Ejercicio de habilidades manuales relacionadas con el mantenimiento de instalaciones.
- Montaje de mobiliario o equipos de trabajo.
- Manipulación y traslado de materiales en condiciones seguras.
3. Reconocimiento médico
Los aspirantes que superen las pruebas anteriores deberán realizar un reconocimiento médico obligatorio para comprobar que están en condiciones de desempeñar el puesto.
Consejos para preparar las oposiciones
Aunque no se requiere titulación, es importante preparar adecuadamente el temario y las pruebas prácticas para asegurar una plaza.
1. Estudiar el temario específico
Los exámenes incluirán preguntas sobre:
- Normativa municipal del Ayuntamiento de Madrid.
- Prevención de riesgos laborales.
- Funciones y responsabilidades del operario de servicios generales.
Se recomienda estudiar con material actualizado y practicar con test de oposiciones anteriores.
2. Realizar simulacros de examen
- Practicar con exámenes tipo test similares a los oficiales.
- Mejorar la velocidad de respuesta y evitar errores en la prueba teórica.
3. Prepararse físicamente para la prueba práctica
- Familiarizarse con herramientas básicas de mantenimiento y montaje.
- Practicar tareas como cargar y mover materiales, montar mobiliario y manejar equipos de trabajo.
4. Consultar academias especializadas
Algunas academias ofrecen cursos específicos para oposiciones de operario de servicios generales, con preparación para el examen teórico y simulaciones de la prueba práctica.
Salario y condiciones laborales
El sueldo de un operario/a de servicios generales en el Ayuntamiento de Madrid varía según la antigüedad y los complementos aplicables.
Salario estimado en 2025
Concepto | Cantidad anual bruta |
---|---|
Sueldo base | 14.000 € – 16.500 € |
Complemento de destino | 3.000 € – 5.000 € |
Complemento específico | 2.000 € – 4.000 € |
Total estimado bruto anual | 19.000 € – 25.500 € |
Otros beneficios
- 14 pagas al año (12 sueldos mensuales + 2 pagas extra).
- Jornada laboral de 37,5 horas semanales.
- Vacaciones y permisos retribuidos (hasta 40 días anuales).
- Estabilidad laboral y posibilidad de promoción interna.
Conclusión
Las oposiciones de operario/a de servicios generales del Ayuntamiento de Madrid 2025 representan una excelente oportunidad de empleo público sin necesidad de titulación, con buenas condiciones laborales y estabilidad.
Para aumentar las posibilidades de éxito, es recomendable preparar bien el examen teórico, practicar las pruebas físicas y consultar academias especializadas.
Si estás interesado en presentarte, revisa la convocatoria en el BOE y en el portal del Ayuntamiento de Madrid y formaliza tu inscripción antes del 15 de abril de 2025.