El Ayuntamiento de Madrid ha publicado una convocatoria oficial para cubrir 440 plazas de Policía del Cuerpo de Policía Municipal. Esta oferta pública de empleo representa una excelente oportunidad para quienes desean acceder a una carrera profesional en el ámbito de la seguridad pública a nivel local.

Información general de la convocatoria

  • Entidad convocante: Ayuntamiento de Madrid

  • Categoría profesional: Policía del Cuerpo de Policía Municipal

  • Tipo de selección: Personal funcionario

  • Sistema de acceso: Ingreso libre mediante concurso-oposición

  • Número de plazas: 440 plazas libres

  • Ámbito geográfico: Local (Madrid)

  • Provincia: Madrid

Plazo de presentación de solicitudes

El plazo para presentar la solicitud finaliza el 25 de abril de 2025. Este plazo comprende 20 días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Requisitos de acceso

Entre los requisitos más importantes que deben cumplir los aspirantes destacan los siguientes:

  • Tener la nacionalidad española.

  • Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico/a o equivalente.

  • Tener más de 18 años y no haber alcanzado la edad máxima de jubilación forzosa.

  • No haber sido condenado por delito doloso ni separado mediante expediente disciplinario de ninguna Administración Pública.

  • Disponer de carnet de conducir clase B.

  • Superar las pruebas físicas, teóricas, psicotécnicas y médicas establecidas en las bases.

Es fundamental consultar las bases específicas para conocer todos los detalles, incluyendo posibles exenciones o requisitos adicionales.

Estructura del proceso selectivo

La selección de los aspirantes se realizará mediante el sistema de concurso-oposición:

Fase de oposición:

Incluye varias pruebas eliminatorias:

  • Prueba de conocimientos teóricos sobre legislación, normativa municipal, seguridad ciudadana y organización del Estado.

  • Pruebas físicas adaptadas a las exigencias del puesto.

  • Reconocimiento médico para valorar la aptitud física y mental.

  • Pruebas psicotécnicas y entrevista personal.

Fase de concurso:

Se valoran los méritos aportados por los aspirantes, tales como:

  • Formación académica complementaria.

  • Cursos oficiales homologados.

  • Experiencia profesional previa en cuerpos de seguridad.

Publicaciones oficiales

La convocatoria ha sido publicada en los siguientes boletines oficiales:

Ambos documentos contienen toda la información relevante sobre el proceso, incluyendo las características del temario, detalles logísticos, composición de tribunales y baremos de puntuación.

Perspectivas laborales y condiciones

Acceder a una plaza como Policía Municipal en Madrid implica:

  • Estabilidad laboral mediante plaza como funcionario de carrera.

  • Retribución anual competitiva, con posibilidad de complementos según destino, antigüedad o especialización.

  • Promoción interna y acceso a especialidades (tráfico, unidades caninas, violencia de género, etc.).

  • Formación continua en la Academia de Policía Municipal.

  • Beneficios sociales, incluidos turnos rotativos, conciliación familiar y acceso a servicios públicos especiales.

Recomendaciones para preparar la oposición

Dado el nivel de competencia esperado, es recomendable:

  • Comenzar a estudiar cuanto antes, especialmente la parte teórica.

  • Prepararse físicamente con entrenamientos específicos para las pruebas físicas.

  • Apuntarse a una academia especializada en oposiciones policiales, que ofrezca simulacros y tutorías.

  • Consultar con regularidad el portal del Ayuntamiento para estar al día de actualizaciones.

Conclusión

La convocatoria de 440 plazas para la Policía Municipal de Madrid representa una de las mayores ofertas de empleo público en el sector de seguridad local en 2025. Si cumples los requisitos y estás decidido a iniciar una carrera como agente municipal, esta es tu oportunidad para comenzar a construir un futuro profesional sólido y con proyección.