El Gobierno del Principado de Asturias ha lanzado en 2025 una amplia convocatoria de oposiciones para cubrir plazas en el cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria y otros cuerpos docentes. Esta oferta responde a la necesidad de reforzar las plantillas educativas y estabilizar el empleo público en el sector.
Plazo de solicitud
Las solicitudes deben presentarse de forma electrónica entre el 4 y el 24 de febrero de 2025, ambos inclusive. La tramitación se realiza exclusivamente a través del formulario habilitado en la sede electrónica del Principado de Asturias. No se admitirán solicitudes fuera de plazo ni por medios no electrónicos.
Cuerpos docentes convocados
La convocatoria incluye plazas para los siguientes cuerpos:
-
Profesores de Enseñanza Secundaria (código 0590)
-
Profesores Técnicos de Formación Profesional (0591)
-
Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas (0592)
-
Profesores de Música y Artes Escénicas (0594)
-
Profesores de Artes Plásticas y Diseño (0595)
-
Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño (0596)
El mayor número de plazas corresponde a especialidades como Matemáticas, Lengua Castellana y Literatura, Inglés, Geografía e Historia, Biología y Geología, Física y Química, Orientación Educativa y Tecnología.
¿Te interesan también las plazas en comunidades vecinas? Echa un vistazo a las Oposiciones Secundaria Cantabria 2025: 79 plazas convocadas y amplía tus opciones.
Requisitos generales
Para participar en estas oposiciones, los aspirantes deben reunir los siguientes requisitos:
-
Tener nacionalidad española o de algún país de la Unión Europea.
-
Tener cumplidos 18 años y no exceder la edad legal de jubilación.
-
Estar en posesión del título universitario requerido para la especialidad correspondiente.
-
Disponer del Máster en Formación del Profesorado (o titulación equivalente).
-
No haber sido separado del servicio en ninguna administración pública ni hallarse inhabilitado para empleo público.
Todos los requisitos deben cumplirse antes de la fecha de cierre de la convocatoria.
Sistema de selección
El procedimiento selectivo será de concurso-oposición y constará de tres fases:
1. Fase de oposición
Se estructura en dos pruebas eliminatorias:
-
Primera prueba:
-
Parte práctica relacionada con la especialidad docente.
-
Desarrollo por escrito de un tema elegido entre varios propuestos por el tribunal.
-
-
Segunda prueba:
-
Presentación y defensa de una programación didáctica.
-
Preparación y exposición oral de una unidad didáctica.
-
2. Fase de concurso
En esta fase se valorarán los méritos aportados por los candidatos. El baremo incluye:
-
Experiencia docente previa.
-
Formación académica complementaria.
-
Formación permanente y otros méritos relacionados.
3. Fase de prácticas
Las personas que superen el proceso pasarán a realizar un periodo de prácticas como funcionarios/as en formación, bajo evaluación continua.
Sistema de corrección
Se aplicará el sistema de plicas para garantizar el anonimato en la corrección de las pruebas escritas. Este método busca asegurar una evaluación objetiva y transparente.
¿Buscas oportunidades fuera de la península? Consulta la convocatoria de profesores de Secundaria en Baleares 2025 y descubre todos los detalles.
Retribuciones de los profesores en Asturias
A continuación, se presenta una tabla con el salario base aproximado de un profesor de secundaria en Asturias en 2025, sin antigüedad ni complementos adicionales:
Concepto | Importe mensual bruto (€) |
---|---|
Sueldo base | 1.326,90 |
Complemento de destino | 704,50 |
Complemento específico | 581,91 |
Total mensual aproximado | 2.613,31 |
A esta cantidad pueden sumarse trienios, sexenios, tutorías, cargos directivos, pluses por bilingüismo y otras retribuciones según el puesto y la antigüedad.
Preguntas frecuentes
¿Puedo presentarme a más de una especialidad?
Sí, siempre que las fechas de examen no coincidan y cumplas los requisitos específicos de cada especialidad.
¿Es obligatorio tener el máster de formación del profesorado?
Sí, salvo en los casos de titulaciones anteriores que estén habilitadas legalmente para la docencia.
¿Se puede presentar una persona extranjera?
Sí, si tiene nacionalidad de un país de la UE o cuenta con un permiso de residencia y trabajo en vigor, además de convalidar su titulación.
¿Cuándo serán los exámenes?
La primera prueba se prevé en junio de 2025. Las fechas exactas se publicarán más adelante, junto con la distribución por tribunal y especialidad.
¿Puedo participar si ya soy funcionario interino?
Sí, la convocatoria está abierta a cualquier persona que cumpla los requisitos. Si ya tienes experiencia como interino, se valorará en la fase de concurso.
Consideraciones finales
Esta convocatoria representa una oportunidad importante para acceder a un puesto estable en la función pública docente. La planificación, la preparación de temarios y la práctica con simulacros de examen serán claves para obtener una plaza.