El Gobierno de Canarias ha abierto el proceso selectivo para el ingreso y acceso a los cuerpos docentes de Enseñanza Secundaria y otros cuerpos docentes para el año 2025. Esta convocatoria responde a las necesidades del sistema educativo canario y a la ejecución de las Ofertas de Empleo Público de 2022 y 2023.
Plazo de solicitud
El plazo para presentar solicitudes será del 22 de abril al 20 de mayo de 2025, ambos inclusive. La presentación debe hacerse exclusivamente de forma telemática a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias. Es importante preparar toda la documentación con antelación y verificar que se cumplen todos los requisitos antes de enviar la solicitud.
Plazas convocadas
La convocatoria incluye un total de 1.127 plazas, distribuidas entre distintas especialidades de los siguientes cuerpos:
-
Profesores de Enseñanza Secundaria
-
Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas
-
Profesores de Artes Plásticas y Diseño
-
Profesores Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional
A continuación, se muestra una estimación orientativa de la distribución por especialidad:
Especialidad | Plazas aproximadas |
---|---|
Matemáticas | 160 |
Lengua Castellana y Literatura | 140 |
Inglés | 120 |
Geografía e Historia | 100 |
Biología y Geología | 85 |
Física y Química | 80 |
Tecnología | 65 |
Educación Física | 60 |
Orientación Educativa | 50 |
Formación y Orientación Laboral (FOL) | 45 |
Economía | 40 |
Otras especialidades (FP y Artísticas) | 182 |
Nota: Algunas especialidades se ejecutarán en 2026, pero deben solicitarse en este plazo (abril-mayo 2025).
¿Vas a presentarte en Asturias? No te pierdas todos los detalles sobre las oposiciones de Secundaria en Asturias 2025 ️ ¡Consulta fechas y plazas!
Requisitos de participación
Para poder participar en este proceso selectivo es necesario cumplir con los siguientes requisitos generales:
-
Tener nacionalidad española o de algún Estado miembro de la Unión Europea (también se admiten otras nacionalidades en condiciones específicas).
-
Haber cumplido 18 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
-
Estar en posesión de la titulación exigida para cada especialidad (Grado, Licenciatura o equivalente).
-
Poseer el Máster en Formación del Profesorado (antiguo CAP), salvo exenciones recogidas en normativa.
-
No haber sido separado mediante expediente disciplinario de ninguna administración pública.
Todos los requisitos deben cumplirse antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Fases del proceso selectivo
El proceso se compone de tres fases: oposición, concurso y prácticas.
Fase de oposición
Esta fase tiene carácter eliminatorio y consta de dos pruebas:
-
Primera prueba:
-
Parte A: ejercicio práctico sobre los contenidos de la especialidad.
-
Parte B: desarrollo por escrito de un tema elegido entre varios seleccionados al azar.
-
-
Segunda prueba:
-
Parte A: presentación y defensa de una programación didáctica.
-
Parte B: exposición oral de una unidad didáctica preparada a partir de dicha programación.
-
Fase de concurso
Se valoran méritos como:
-
Experiencia docente previa en centros públicos.
-
Formación académica complementaria.
-
Actividades de formación permanente u otros méritos relacionados con la docencia.
Fase de prácticas
Los aspirantes que superen el proceso pasarán a ser funcionarios en prácticas, con un periodo de evaluación en centros educativos antes de su nombramiento definitivo como funcionarios de carrera.
Retribuciones de los profesores de secundaria en Canarias
Las retribuciones mensuales para un profesor de Enseñanza Secundaria recién incorporado (sin trienios ni complementos adicionales) son las siguientes:
Concepto | Importe bruto mensual (€) |
---|---|
Sueldo base | 1.326,90 |
Complemento de destino | 704,50 |
Complemento específico | 581,91 |
Total estimado | 2.613,31 |
Estas cantidades pueden incrementarse en función de la antigüedad (trienios), sexenios de formación, tutorías, cargos directivos y otras circunstancias.
Evolución de plazas convocadas
Año | Plazas convocadas |
---|---|
2021 | 1.377 |
2022 | 409 |
2023 | 426 |
2025 | 1.127 |
Como se observa, la convocatoria de 2025 supone un notable aumento respecto a los dos años anteriores, lo que representa una excelente oportunidad para el acceso a la función pública docente.
Extremadura lanza su convocatoria para 2025 — Descubre las 243 plazas de Secundaria en Extremadura y todos los detalles clave. ✅
Preguntas frecuentes
¿Puedo presentarme a varias especialidades en la misma convocatoria?
Sí, siempre que las fechas de las pruebas no coincidan y cumplas los requisitos para cada especialidad.
¿Es obligatorio tener el máster de formación del profesorado?
Sí, salvo que se acredite estar exento por una titulación previa habilitante.
¿Puedo presentarme si ya soy interino?
Sí. De hecho, la experiencia previa en la docencia pública es un mérito valorado en la fase de concurso.
¿Cuándo serán los exámenes?
Las pruebas comenzarán previsiblemente en verano de 2025 para las especialidades previstas este año. Las que se celebren en 2026 también deben ser solicitadas ahora, aunque su ejecución sea posterior.
¿Se aplica el sistema de plicas?
Sí, la corrección de las pruebas escritas será anónima, garantizando así imparcialidad y transparencia.
Conclusión
Las oposiciones a secundaria en Canarias 2025 representan una excelente oportunidad para acceder a una plaza estable como docente en el sistema educativo público. La elevada oferta de plazas, unida a una convocatoria bien estructurada, convierte este proceso en uno de los más atractivos de los últimos años en el archipiélago. Una preparación rigurosa y estratégica es clave para superar con éxito este desafío.