Las oposiciones para el cuerpo de técnicos auxiliares de informática (TAI) de la Administración General del Estado son una de las oportunidades más interesantes para quienes desean una carrera estable en el sector público con un perfil tecnológico.
El avance de la digitalización y la ciberseguridad en la administración pública está impulsando la demanda de estos profesionales, lo que se traduce en más plazas disponibles y mayores oportunidades de ascenso dentro de la función pública.
En este artículo encontrarás toda la información clave sobre la convocatoria 2025, los requisitos, el sueldo, el proceso selectivo y cómo prepararte con éxito.
¿Qué es un técnico auxiliar de informática (TAI) y por qué es un puesto clave en 2025?
El cuerpo de técnicos auxiliares de informática pertenece al grupo C1 de la Administración General del Estado y está encargado de la gestión, mantenimiento y desarrollo de los sistemas informáticos en los diferentes organismos públicos.
Funciones principales
- Administración de sistemas y redes: gestión de servidores, infraestructuras y configuración de equipos.
- Seguridad informática y ciberseguridad: protección de los sistemas de la administración contra ataques y filtraciones de datos.
- Soporte técnico: asistencia a empleados públicos en la resolución de incidencias informáticas.
- Desarrollo de software y automatización de procesos: mantenimiento y optimización de aplicaciones utilizadas en los organismos del Estado.
- Gestión de bases de datos: administración y optimización de bases de datos en la administración pública.
- Migración y modernización tecnológica: actualización de sistemas antiguos y adaptación a tecnologías emergentes.
En 2025, con la expansión del gobierno digital y la administración electrónica, el papel de los técnicos auxiliares de informática será aún más relevante, ya que se necesita personal capacitado para manejar inteligencia artificial, big data, automatización y seguridad informática en entornos gubernamentales.
Convocatoria de oposiciones TAI 2025: plazas y fechas clave
Se espera que en la convocatoria de 2025 el número de plazas ofertadas sea superior al de años anteriores, siguiendo la tendencia de crecimiento de la digitalización en la administración pública.
Plazas estimadas para 2025
El número de plazas aún no está confirmado, pero basándonos en años anteriores, se prevé que la oferta de empleo público (OEP) de 2025 incluya:
- Entre 1.800 y 2.200 plazas por turno libre.
- 600 – 800 plazas por promoción interna.
Las fechas clave que debes tener en cuenta:
- Publicación de la OEP: primer trimestre de 2025.
- Apertura de inscripción: entre junio y agosto de 2025.
- Fecha del examen: finales de 2025 o principios de 2026.
Para obtener información oficial, se recomienda revisar el Boletín Oficial del Estado (BOE) y la web de la Administración General del Estado.
Requisitos para presentarse a las oposiciones TAI 2025
Para optar a una plaza en 2025, es necesario cumplir con estos requisitos generales:
- Nacionalidad: española o de un país de la Unión Europea.
- Edad: mínimo 16 años, sin límite de edad superior.
- Titulación: bachillerato, formación profesional de grado medio en informática o equivalente.
- Capacidad funcional: aptitud física y psicológica para el desempeño del puesto.
- Habilitación: no haber sido sancionado ni inhabilitado para el servicio público.
Es importante revisar la convocatoria oficial para verificar si existen requisitos adicionales o cambios.
Proceso selectivo y estructura del examen en 2025
El proceso de selección seguirá siendo de oposición libre, lo que significa que no se valorarán méritos previos, y la nota del examen será el único criterio para obtener plaza.
Fases del examen
La prueba única de la oposición constará de dos ejercicios:
-
Cuestionario tipo test (80 preguntas + 5 de reserva):
- Preguntas sobre normativa, administración digital y tecnología.
- Respuestas con penalización por errores.
-
Caso práctico (20 preguntas + 5 de reserva):
- Simulación de una situación real en un entorno informático de la administración pública.
- Análisis de redes, bases de datos, ciberseguridad y resolución de incidencias técnicas.
Ambas partes se realizan el mismo día y es necesario aprobar ambas para superar la oposición.
Temario actualizado para las oposiciones TAI 2025
Se espera que el temario de 2025 incluya nuevas materias relacionadas con ciberseguridad, administración de sistemas en la nube y automatización.
Bloque I: administración pública y legislación
- Constitución Española y organización del Estado.
- Administración General del Estado: competencias y estructura.
- Protección de datos y seguridad de la información.
- Administración digital y procedimiento administrativo electrónico.
Bloque II: tecnología e informática
- Sistemas operativos: Windows, Linux y Unix.
- Redes y comunicaciones: TCP/IP, VPN, firewalls y seguridad en redes.
- Bases de datos: SQL, MySQL, Oracle y Big Data en la administración pública.
- Programación y desarrollo web: Python, Java, PHP, JavaScript y frameworks modernos.
- Seguridad informática y normativas de ciberseguridad en la administración pública.
- Administración de sistemas en la nube: virtualización, contenedores y entornos cloud.
Si quieres conocer más detalles sobre las oposiciones de técnico auxiliar de informática (TAI), incluyendo requisitos, temario y proceso selectivo, puedes consultar este artículo completo.
Sueldo y condiciones laborales en 2025
El sueldo de un técnico auxiliar de informática varía según la ubicación y los complementos asignados.
Sueldo estimado en 2025
Concepto | Cantidad anual bruta |
---|---|
Sueldo base | 14.000 € – 16.000 € |
Complemento de destino | 4.500 € – 6.500 € |
Complemento específico | 3.500 € – 5.500 € |
Productividad y otros pluses | 2.500 € – 4.500 € |
Total anual estimado | 24.500 € – 32.500 € |
Beneficios adicionales:
- 14 pagas al año.
- Horario flexible y opción de teletrabajo.
- Promoción interna a cuerpos superiores.
- Vacaciones y permisos retribuidos (hasta 40 días de descanso anual).
Cómo prepararse para las oposiciones TAI 2025
- Utilizar temarios actualizados y oficiales.
- Practicar con simulacros de examen y casos prácticos.
- Inscribirse en cursos especializados en academias como:
- ADAMS Formación
- MasterD Oposiciones
- CEF – Centro de Estudios Financieros
- Organizar un plan de estudio con repaso constante.
Conclusión
Las oposiciones TAI 2025 son una de las mejores opciones para conseguir un empleo estable en el sector tecnológico del sector público. Con un número creciente de plazas y un sueldo competitivo, esta es una gran oportunidad para quienes tienen formación en informática y desean un trabajo con proyección de futuro.
Si estás interesado en esta oposición, consulta la convocatoria oficial en el BOE y comienza tu preparación lo antes posible.