Trabajar en Correos es una opción atractiva para quienes buscan estabilidad laboral y buenas condiciones salariales dentro del empleo público. En este artículo, analizamos en detalle cuánto se gana en Correos en 2024, los diferentes sueldos según el puesto, los complementos salariales y otros beneficios laborales.
Salario base en correos en 2024
El sueldo de un trabajador de Correos varía según su puesto, la antigüedad y la ubicación geográfica. A continuación, se detallan los salarios aproximados para 2024 según la categoría del empleo.
Salario del personal operativo
El personal operativo representa la mayoría de la plantilla de Correos e incluye puestos como carteros, agentes de clasificación y personal de atención al cliente.
Puesto | Sueldo Bruto Mensual | Sueldo Bruto Anual |
---|---|---|
Atención al Cliente | 1.370 € – 1.570 € | 16.440 € – 18.840 € |
Reparto (a pie o moto) | 1.296 € – 1.370 € | 15.552 € – 16.440 € |
Agente de Clasificación | 1.268 € – 1.275 € | 15.216 € – 15.300 € |
Estos salarios corresponden a la base salarial sin incluir complementos adicionales.
Salario de jefaturas intermedias
Los puestos de jefatura tienen mayor responsabilidad y supervisan las operaciones en oficinas y centros logísticos.
Puesto | Sueldo Bruto Anual |
---|---|
Jefatura de Unidad Administrativa | 26.641 € |
Gestión de Ventas | 25.756 € |
Salario de titulados medios y superiores
Correos también cuenta con técnicos y especialistas en áreas como logística, informática y administración.
Puesto | Sueldo Bruto Anual |
---|---|
Técnico Medio | 32.602 € – 40.034 € |
Técnico Superior | 32.218 € – 43.290 € |
Complementos salariales en correos
El sueldo base puede incrementarse con diferentes complementos salariales según el tipo de puesto, la ubicación y el rendimiento del trabajador.
Complementos fijos
- Trienios: Se recibe un incremento salarial por cada tres años de antigüedad.
- Complemento de Puesto Tipo: Se otorga según la dificultad y exigencia del puesto.
- Complemento de Ocupación: Se paga en función de la complejidad del trabajo.
- Complemento de Residencia: Aplicable a empleados en Baleares, Canarias, Ceuta, Melilla y Vall d’Aran.
Complementos por rendimiento
- Complemento de Producción y Asistencia: Se otorga por cumplimiento de objetivos.
- Horas Extraordinarias: Pagadas según el convenio colectivo.
- Complemento de Nocturnidad: Para aquellos que trabajan entre las 22:00 y las 7:00 horas.
Pagas extraordinarias
- Se reciben dos pagas extra al año, en junio y diciembre.
Beneficios laborales en correos
Además del salario, Correos ofrece diversos beneficios que mejoran la calidad laboral de sus empleados.
Estabilidad laboral y contrato fijo
Correos es una empresa pública, lo que garantiza estabilidad laboral y seguridad en el empleo.
Conciliación laboral y horarios flexibles
- Posibilidad de jornada intensiva en algunos turnos.
- Opciones de teletrabajo en puestos administrativos.
Vacaciones y días libres
- 30 días de vacaciones anuales.
- 7 días de asuntos propios al año.
Formación y promoción interna
- Correos ofrece cursos de capacitación gratuitos.
- Posibilidad de ascenso a puestos de mayor responsabilidad con mejor remuneración.
Beneficios sociales
- Seguro médico y asistencia sanitaria.
- Planes de jubilación con aportaciones adicionales.
- Ayudas económicas para educación y tratamientos médicos no cubiertos por la Seguridad Social.
¿Cómo conseguir un empleo en correos en 2024?
Para trabajar en Correos es necesario superar un proceso de selección que consta de varias fases:
- Convocatoria de oposiciones, publicada en la web oficial de Correos.
- Prueba tipo test, con preguntas sobre conocimientos generales y específicos del puesto.
- Valoración de méritos, como experiencia laboral previa, formación complementaria e idiomas.
- Examen médico y firma de contrato, tras la superación del proceso selectivo.
Prepararse con academias especializadas o cursos online puede aumentar las posibilidades de éxito en la oposición. En este artículo también se detalla el precio de las oposiciones a Correos, en caso de que consideres apuntarte a una formación específica.
Conclusión
Trabajar en Correos en 2024 ofrece salarios competitivos, complementos salariales que incrementan la remuneración y diversos beneficios sociales. Es una opción laboral estable y con posibilidades de crecimiento. Sin embargo, el proceso de selección puede ser exigente, por lo que es recomendable una preparación adecuada.
Correos sigue siendo una de las opciones más atractivas dentro del sector público, ofreciendo estabilidad y buenas condiciones laborales.
Preguntas frecuentes sobre el salario en correos
¿Cuánto gana un cartero en España en 2024?
El salario base oscila entre 1.296 € y 1.370 € brutos al mes, sin contar complementos.
¿Cuánto cobra un trabajador de Correos con trienios?
Por cada tres años trabajados, se recibe un extra mensual, cuya cantidad varía según el convenio vigente.
¿Cuánto gana un jefe de unidad en Correos?
El salario para un Jefe de Unidad Administrativa ronda los 26.641 € brutos anuales.
¿Cuántas pagas tiene Correos?
Correos paga 14 mensualidades al año (12 sueldos mensuales más 2 pagas extraordinarias).