La seguridad privada es un sector en constante crecimiento en España, y la figura del vigilante de seguridad es esencial para la protección de bienes y personas en múltiples ámbitos. Desde centros comerciales hasta infraestructuras críticas como aeropuertos, estos profesionales desempeñan un papel clave en la prevención de incidentes y el mantenimiento del orden.
Si estás pensando en trabajar en este sector, es fundamental conocer cuánto gana un vigilante de seguridad en 2024, qué complementos salariales existen y qué factores pueden influir en la retribución final.
¿Cuánto cobra un vigilante de seguridad en España en 2024?
El salario de un vigilante de seguridad varía en función de varios factores, como la experiencia, el tipo de servicio prestado, el sector en el que se trabaje y los complementos salariales adicionales. Según el Convenio Colectivo Estatal de Empresas de Seguridad Privada, el sueldo medio anual de un vigilante de seguridad en España se sitúa entre 16.000 y 22.000 euros brutos anuales, aunque en determinadas circunstancias puede superar los 25.000 euros.
A continuación, te mostramos un desglose del salario base y complementos que afectan la retribución de un vigilante de seguridad en 2024.
Tabla de salario de un vigilante de seguridad en España en 2024
Nivel de experiencia | Salario bruto anual (€) | Salario neto mensual (€ aprox.) |
---|---|---|
Principiante (0-2 años) | 16.000 – 18.000 | 1.100 – 1.250 |
5 años de experiencia | 18.000 – 22.000 | 1.250 – 1.500 |
Más de 10 años de experiencia | 22.000 – 25.000 | 1.500 – 1.800 |
Vigilancia en infraestructuras críticas (aeropuertos, estaciones, energía, etc.) | 20.000 – 25.000 | 1.400 – 1.800 |
Vigilancia de eventos especiales y personalidades | Puede superar los 25.000 | 1.800+ |
Factores que influyen en el sueldo de un vigilante de seguridad
1. Tipo de servicio y sector
El salario puede variar según la ubicación y el tipo de vigilancia que se realice. Los vigilantes de seguridad en infraestructuras críticas o eventos especiales suelen cobrar más debido a los riesgos y la responsabilidad que implica su labor.
- Vigilancia en centros comerciales y oficinas: Sueldo base entre 16.000 y 18.000 euros anuales.
- Infraestructuras críticas (aeropuertos, plantas energéticas, estaciones de tren, etc.): Entre 20.000 y 25.000 euros anuales.
- Eventos especiales y escolta de personalidades: Puede superar los 25.000 euros dependiendo de la experiencia y el nivel de responsabilidad.
2. Antigüedad y experiencia
La antigüedad en el sector es clave para el crecimiento salarial. A medida que un vigilante de seguridad acumula años de experiencia, puede recibir trienios (incrementos salariales cada tres años de servicio) y otros beneficios laborales.
- 0 a 2 años de experiencia: Salario inicial de 16.000 a 18.000 euros.
- Más de 5 años de experiencia: Puede alcanzar los 22.000 euros anuales.
- Más de 10 años de experiencia: Sueldo de hasta 25.000 euros, dependiendo del sector.
3. Complementos salariales
Además del salario base, los vigilantes de seguridad pueden recibir pagos adicionales por condiciones laborales específicas:
- Horas extra: Pagadas con un incremento sobre la hora ordinaria.
- Turnos nocturnos: Los vigilantes que trabajan de noche reciben un plus salarial.
- Peligrosidad: Por trabajar en zonas de alto riesgo, como centrales nucleares o aeropuertos.
- Festivos y fines de semana: Reciben un extra por trabajar en días no laborables.
- Plus por uso de vehículo propio: Para desplazamientos en servicio con su propio coche o moto.
4. Turnos y horarios
Los vigilantes de seguridad trabajan en turnos rotativos que pueden incluir noches, fines de semana y festivos. Estos turnos fuera del horario convencional suelen incrementar el sueldo final gracias a los complementos.
Comparación con otras profesiones del sector seguridad
Si comparamos el sueldo de un vigilante de seguridad con otras profesiones del sector, observamos que tiene una remuneración competitiva:
Profesión | Salario bruto anual (€) |
---|---|
Vigilante de seguridad | 16.000 – 25.000 |
Guardia de seguridad en entidades privadas | 17.000 – 22.000 |
Policía Local | 23.000 – 28.000 |
Conserje de edificios residenciales | 15.000 – 20.000 |
Como se observa en la tabla, la profesión de vigilante de seguridad ofrece un sueldo competitivo dentro del sector de la seguridad privada.
Ventajas de trabajar como vigilante de seguridad en España
Además del salario estable, la profesión de vigilante de seguridad tiene varias ventajas atractivas, como:
Alta demanda laboral
El sector de la seguridad privada crece cada año, lo que significa que hay una gran cantidad de ofertas de empleo en todo el país.
Posibilidades de ascenso
Con la experiencia y formación adecuada, un vigilante de seguridad puede ascender a puestos como jefe de equipo, coordinador de seguridad o escolta privado.
Estabilidad laboral
Debido a la creciente demanda de seguridad en múltiples sectores, esta es una profesión que ofrece estabilidad y contratos de larga duración.
Opciones de especialización
Los vigilantes de seguridad pueden especializarse en seguridad aeroportuaria, eventos deportivos, transporte de valores, infraestructuras críticas y escolta privado, lo que puede aumentar su salario y oportunidades laborales.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cobra un vigilante de seguridad en España en 2024?
El sueldo base oscila entre 16.000 y 22.000 euros anuales, aunque en sectores de alto riesgo puede superar los 25.000 euros.
¿Qué complementos salariales puede recibir un vigilante de seguridad?
Los vigilantes pueden recibir pluses por nocturnidad, peligrosidad, horas extra y festivos, además de incentivos por antigüedad y uso de vehículo propio.
¿Hay demanda de empleo para vigilantes de seguridad en España?
Sí. La seguridad privada es un sector en crecimiento constante, con alta demanda en centros comerciales, aeropuertos, eventos y más.
¿Cómo se puede aumentar el sueldo en esta profesión?
Los vigilantes pueden especializarse en seguridad avanzada, trabajar en infraestructuras críticas o acumular experiencia para optar a puestos de mayor responsabilidad.
Conclusión
La profesión de vigilante de seguridad en España en 2024 sigue siendo una opción atractiva por su estabilidad, demanda laboral y posibilidad de crecimiento. Aunque el salario base oscila entre 16.000 y 22.000 euros anuales, los complementos salariales pueden incrementar significativamente la remuneración total.
Si estás interesado en esta carrera, es recomendable formarse adecuadamente y obtener la habilitación oficial. La seguridad privada sigue en auge, y los profesionales bien preparados tienen grandes oportunidades de empleo.