La oposición a la Escala Básica de la Policía Nacional es una de las más demandadas en España. Cada año, miles de aspirantes se presentan a las pruebas selectivas para conseguir una de las plazas ofertadas. Para superar el proceso de selección, es imprescindible contar con un temario actualizado y bien estructurado, además de complementar la preparación con test de autoevaluación y casos prácticos.
En este artículo, podrás conocer en profundidad los temas más importantes de la oposición y descargar un PDF actualizado que te permitirá estudiar de manera eficiente.
Descarga el temario de la policía nacional 2025
El documento que ponemos a tu disposición incluye:
- Temario oficial completo con los contenidos exigidos en la convocatoria.
- Preguntas tipo test para evaluar conocimientos de cada bloque.
- Casos prácticos con situaciones reales de la labor policial.
- Técnicas de estudio para mejorar la planificación y el rendimiento en la oposición.
Puedes descargar el material en el siguiente enlace:
. Descargar Temario Policía Nacional 2025 en PDF
Temario de la oposición a la policía nacional 2025
El temario está dividido en tres grandes bloques: Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales y Materias Técnico-Científicas. A continuación, se detalla el contenido de cada uno.
A) Ciencias jurídicas
Este bloque abarca los principios legales y administrativos que rigen el sistema jurídico español y el funcionamiento de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado.
1. Derecho y constitución española
- Tema 1: Concepto y acepciones del derecho. Normas jurídicas: estructura y clases. Jerarquía normativa. Capacidad jurídica y de obrar. Nacionalidad española.
- Tema 2: Constitución española (I): Características, valores constitucionales y principios del régimen democrático. Derechos y libertades fundamentales. Protección de datos y derechos digitales.
- Tema 3: Constitución española (II): Organización del estado, el poder judicial y el tribunal constitucional.
2. Organización del estado y de la policía
- Tema 4: La Unión Europea: historia, derecho comunitario, instituciones principales y cooperación policial internacional.
- Tema 5: Administración general del estado: estructura y relaciones con los ciudadanos.
- Tema 6: Funcionarios públicos: clases, adquisición y pérdida de la condición.
- Tema 7: Ministerio del interior: estructura y funciones.
- Tema 8: Dirección general de la policía: estructura, escalas y categorías. Acceso y régimen disciplinario.
3. Legislación y seguridad ciudadana
- Tema 9: Ley orgánica de fuerzas y cuerpos de seguridad: principios básicos, derechos y organización.
- Tema 10: Entrada, circulación y residencia de ciudadanos de la UE y extranjeros en España.
- Tema 11: Régimen sancionador en extranjería: tipos de infracciones y sanciones.
- Tema 12: Protección internacional: estatuto del refugiado, centros de acogida y normativa sobre apatridia.
- Tema 13: Seguridad privada en España: regulación y funciones.
- Tema 14: Ley orgánica de protección de la seguridad ciudadana: documentación, identificación y régimen sancionador.
- Tema 15: Protección de infraestructuras críticas y ciberseguridad.
4. Derecho penal y procedimiento penal
- Tema 16: Derecho penal: principios fundamentales, infracción penal, grados de ejecución del delito y vigencia de la ley penal.
- Tema 17: Derecho penal especial: homicidio, aborto, lesiones, torturas y delitos sexuales.
- Tema 18: Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico: hurto, robo, estafa y apropiación indebida.
- Tema 19: Delitos contra el orden público: sedición, atentados, resistencia y tenencia ilícita de armas.
- Tema 20: Delitos informáticos y privacidad digital.
- Tema 21: Procedimiento penal: jurisdicción penal, denuncias, derechos del detenido y habeas corpus.
- Tema 22: Estatuto de la víctima del delito y derechos de las víctimas.
- Tema 23: Medidas de protección contra la violencia de género y actuaciones policiales.
- Tema 24: Prevención de riesgos laborales en el ámbito policial.
B) Ciencias sociales
Este bloque se centra en conocimientos sociales, valores y actitudes que los aspirantes a la Policía Nacional deben tener en cuenta en su labor diaria.
1. Derechos humanos y sociedad
- Tema 27: Derechos humanos y su protección en convenios internacionales.
- Tema 28: Globalización y antiglobalización: impacto y consecuencias.
- Tema 29: Formación de actitudes y valores sociales: prejuicios, discriminación y xenofobia.
- Tema 30: Principios éticos y valores de la sociedad actual.
- Tema 31: Movimientos migratorios e integración social.
- Tema 32: Geografía humana y demografía.
2. Seguridad y delincuencia
- Tema 33: Seguridad pública y privada: teorías de la delincuencia.
- Tema 34: Drogodependencias: tipos de drogas y efectos.
- Tema 35: Desarrollo sostenible y cooperación internacional.
3. Comunicación y lengua
- Tema 36: Ortografía de la lengua española: reglas generales y uso correcto de los signos ortográficos.
C) Materias técnico-científicas
En esta sección se incluyen temas de tecnología, informática, seguridad vial y prevención de riesgos.
1. Tecnología y ciberseguridad
- Tema 37: Fundamentos de sistemas operativos (Windows, Linux, iOS, Android).
- Tema 38: Redes informáticas: modelo OSI, TCP/IP y dispositivos de red.
- Tema 39: Inteligencia y análisis de datos.
- Tema 40: Ciberdelincuencia: tipos de ataques, amenazas y delitos informáticos.
2. Seguridad y transporte
- Tema 41: Armas de fuego: clasificación y regulación legal.
- Tema 42: Vehículo prioritario y normativa de circulación policial.
- Tema 43: Seguridad en la conducción de vehículos policiales.
- Tema 44: Prevención de riesgos laborales en seguridad vial.
Proceso de selección para la Policía Nacional
Para acceder a la Policía Nacional, los aspirantes deben superar varias pruebas selectivas.
-
Pruebas físicas
- Circuito de agilidad
- Carrera de resistencia
- Dominadas o suspensión en barra
-
Pruebas teóricas
- Examen tipo test sobre el temario oficial
- Prueba ortográfica
-
Reconocimiento médico y pruebas psicotécnicas
- Evaluación médica para descartar enfermedades o limitaciones
- Pruebas de personalidad y razonamiento lógico
-
Entrevista personal
- Valoración de la idoneidad del candidato para la labor policial
-
Curso de formación
- Formación teórico-práctica en la Escuela Nacional de Policía
Consejos para preparar la oposición
- Establecer un plan de estudio estructurado, combinando teoría con ejercicios prácticos.
- Practicar preguntas tipo test para familiarizarse con el formato del examen.
- Entrenar para las pruebas físicas con un programa progresivo.
- Mantenerse informado sobre novedades legislativas y cambios en el temario.
- Simular la prueba de ortografía, ya que es un filtro importante en la oposición.
Descarga el PDF con el temario y test de la Policía Nacional 2025
Hemos recopilado en un documento descargable toda la información clave para la oposición, incluyendo resúmenes, test y casos prácticos.
Descargar Temario Policía Nacional 2025 en PDF
Este material te permitirá estudiar de manera organizada y eficaz, asegurándote de cubrir todos los aspectos evaluados en la oposición.
Conclusión
La oposición a la Policía Nacional es un proceso exigente que requiere una preparación sólida. Conocer el temario oficial, practicar con test y entrenar las pruebas físicas es clave para superar con éxito las pruebas selectivas.
Si quieres asegurarte de estar bien preparado, descarga el PDF actualizado y comienza a estudiar de manera estructurada. Un buen material de estudio puede marcar la diferencia entre aprobar o no la oposición.