Las oposiciones de secundaria en la especialidad de inglés son una de las pruebas más demandadas por los aspirantes a la docencia en España. Estas oposiciones requieren una preparación exhaustiva, ya que evalúan tanto los conocimientos lingüísticos como la capacidad pedagógica de los candidatos. En 2025, el temario oficial sigue estructurado en distintos bloques temáticos que abarcan aspectos clave de la enseñanza del inglés como lengua extranjera.

En este artículo, analizaremos el temario completo de las oposiciones de inglés para secundaria, su estructura y los mejores consejos para prepararlo con éxito.

Estructura del temario oficial 2025

El temario de las oposiciones de inglés para secundaria en 2025 consta de 72 temas organizados en bloques temáticos fundamentales:

  1. Didáctica y metodología de la enseñanza del inglés
  2. Lingüística aplicada y análisis del idioma
  3. Fonética y fonología del inglés
  4. Morfología, sintaxis y semántica
  5. Literatura anglosajona
  6. Historia y cultura de los países de habla inglesa
  7. Uso de las TIC en la enseñanza del inglés
  8. Evaluación y adaptación curricular

Títulos de inglés válidos para oposiciones en España

Para presentarte a las oposiciones de inglés en secundaria, es imprescindible acreditar un nivel adecuado de competencia en el idioma. Existen varios títulos oficiales reconocidos en España, como los certificados de Cambridge (B2, C1, C2), TOEFL, IELTS, Trinity College London y Escuela Oficial de Idiomas (EOI). Cada convocatoria puede especificar los requisitos mínimos, por lo que es importante consultar la normativa vigente.

Para más información sobre los títulos de inglés reconocidos, consulta nuestra guía completa aquí: Títulos de inglés válidos para oposiciones en España.

Desarrollo de los bloques temáticos

Click para descargar el temario de Ingles actualizado a 2025

1. Didáctica y metodología de la enseñanza del inglés

Este bloque aborda los enfoques y estrategias para la enseñanza del inglés en secundaria, incluyendo:

  • Enfoques metodológicos actuales: comunicativo, natural, aprendizaje basado en tareas.
  • Estrategias para la enseñanza de la competencia comunicativa.
  • El uso de materiales didácticos y recursos auténticos en el aula.
  • Diseño de unidades didácticas y programaciones.
  • Aprendizaje cooperativo y gamificación en el aula de inglés.

2. Lingüística aplicada y análisis del idioma

Este bloque estudia la estructura y evolución del inglés, incluyendo:

  • Historia y evolución del inglés.
  • Variedades lingüísticas del inglés en el mundo.
  • El análisis del discurso en la enseñanza del idioma.
  • Pragmática y sociolingüística.

3. Fonética y fonología del inglés

El dominio de la pronunciación es fundamental para los docentes de inglés. En este bloque se estudian:

  • El sistema fonético y fonológico del inglés.
  • Diferencias entre el inglés y otras lenguas en su sistema fonológico.
  • Prosodia, acentuación y entonación en el inglés.
  • Enseñanza de la pronunciación a estudiantes hispanohablantes.

4. Morfología, sintaxis y semántica

En este bloque se estudian las estructuras del inglés:

  • Estructura morfológica del inglés: formación de palabras, afijos y compuestos.
  • Estructura sintáctica y análisis de oraciones complejas.
  • Procesos semánticos: sinonimia, antonimia, polisemia, homonimia.
  • Errores comunes en la construcción de frases en inglés.

5. Literatura anglosajona

El conocimiento de la literatura en inglés es esencial para la enseñanza del idioma. Se estudian:

  • Principales movimientos literarios en la literatura inglesa y estadounidense.
  • Autores representativos desde la Edad Media hasta el siglo XXI.
  • Análisis de textos literarios en inglés y su aplicación en el aula.

6. Historia y cultura de los países de habla inglesa

Un buen profesor de inglés debe conocer la historia y la cultura anglosajona. Este bloque cubre:

  • Historia de Reino Unido, EE.UU., Canadá, Australia y otros países angloparlantes.
  • Cultura y tradiciones en la sociedad anglosajona.
  • Influencia de la cultura anglosajona en el mundo globalizado.

7. Uso de las TIC en la enseñanza del inglés

El uso de la tecnología en la enseñanza de idiomas ha revolucionado la metodología educativa:

  • Aplicaciones y plataformas para el aprendizaje del inglés.
  • Aprendizaje basado en gamificación y realidad aumentada.
  • Uso de la inteligencia artificial en la enseñanza de idiomas.

8. Evaluación y adaptación curricular

Este bloque aborda la evaluación de los estudiantes y la adaptación a necesidades educativas:

  • Técnicas de evaluación del aprendizaje del inglés.
  • Adaptaciones curriculares para estudiantes con necesidades educativas especiales.
  • Evaluación formativa y sumativa en la enseñanza del inglés.

Consejos para preparar las oposiciones de inglés en 2025

  1. Planifica tu estudio: distribuye los temas por bloques y asigna tiempos de repaso.
  2. Practica la exposición oral: ensaya la defensa del tema y la programación didáctica.
  3. Realiza simulacros de examen para familiarizarte con el formato de la prueba.
  4. Refuerza tu competencia lingüística con lecturas en inglés, pódcasts y conversación.
  5. Consulta materiales actualizados: utiliza manuales específicos, artículos y recursos TIC.
  6. Consulta metodos de estuido adiciones : un ejemplo para poder preparar la oposición de forma efectiva es utilizar el método de los mapas mentales

Click para descargar el temario de Ingles actualizado a 2025

Conclusión

El temario de oposiciones de inglés para secundaria en 2025 abarca conocimientos lingüísticos, pedagógicos y culturales esenciales para el futuro docente. Una buena planificación y el uso de metodologías innovadoras serán clave para superar la oposición con éxito.