Las oposiciones para el cuerpo t茅cnico de trabajo social en 2024 requieren una preparaci贸n exhaustiva en diversas 谩reas tem谩ticas. A continuaci贸n, te presentamos una gu铆a completa y detallada del temario, estructurada en bloques clave, para que puedas organizar tu estudio de manera efectiva. Adem谩s, encontrar谩s informaci贸n adicional sobre recursos, estrategias de preparaci贸n y preguntas frecuentes para mejorar tu rendimiento en el proceso selectivo.

Bloque I: fundamentos del trabajo social

1. Ciencias sociales y su relaci贸n con el trabajo social

  • La sociolog铆a, psicolog铆a y antropolog铆a como bases del trabajo social.
  • Aplicaci贸n de teor铆as sociales en la intervenci贸n.

2. La disciplina del trabajo social

  • Evoluci贸n hist贸rica y profesionalizaci贸n del trabajo social.
  • Fundamentos te贸ricos y metodol贸gicos.

3. 脡tica y deontolog铆a profesional

  • Principios 茅ticos y c贸digo deontol贸gico del trabajo social.
  • Dilemas 茅ticos en la intervenci贸n social.

4. M茅todos y t茅cnicas de trabajo social

  • Investigaci贸n social: m茅todos para recolectar y analizar datos.
  • Diagn贸stico y planificaci贸n: identificaci贸n de necesidades y recursos.
  • Ejecuci贸n y evaluaci贸n: implementaci贸n de planes y valoraci贸n de resultados.

5. Modelos de intervenci贸n

  • Modelos te贸ricos: enfoque sist茅mico, centrado en la persona, basado en capacidades.
  • Aplicaci贸n de modelos en diferentes niveles de intervenci贸n (micro, meso, macro).

Bloque II: servicios sociales y pol铆ticas de bienestar

1. Necesidades humanas y sociales

  • An谩lisis de necesidades b谩sicas, emocionales y sociales en diferentes colectivos.

2. Pol铆tica social y bienestar social

  • Estructura de la pol铆tica social en Espa帽a.
  • Impacto de las pol铆ticas p煤blicas en la atenci贸n social.

3. Protecci贸n social en Espa帽a

  • Sistemas de protecci贸n social y servicios disponibles.
  • Beneficios y prestaciones para ciudadanos en situaci贸n de vulnerabilidad.

4. Legislaci贸n y marco jur铆dico

  • Ley de servicios sociales y normativas auton贸micas.
  • Plan concertado de servicios sociales.

5. Seguridad social y prestaciones econ贸micas

  • Funcionamiento del sistema de seguridad social en Espa帽a.
  • Prestaciones por desempleo, pensiones y ayudas econ贸micas.

Bloque III: colectivos de intervenci贸n

1. Infancia y adolescencia

  • Protecci贸n y derechos del menor.
  • Estrategias de intervenci贸n en menores en riesgo.

2. Familia y comunidad

  • Intervenci贸n en din谩micas familiares.
  • Mediaci贸n familiar y resoluci贸n de conflictos.

3. Personas mayores

  • Atenci贸n integral al envejecimiento.
  • Programas de apoyo y dependencia.

4. Discapacidad y atenci贸n a la dependencia

  • Adaptaci贸n e inclusi贸n social de personas con discapacidad.
  • Recursos y programas de asistencia.

5. Violencia de g茅nero y maltrato

  • Intervenci贸n con v铆ctimas de violencia de g茅nero.
  • Estrategias de prevenci贸n y apoyo.

6. Adicciones y salud mental

  • Modelos de intervenci贸n en drogodependencias.
  • Salud mental y trabajo social.

Bloque IV: 谩mbitos de actuaci贸n del trabajo social

1. Trabajo social en el 谩mbito sanitario

  • Atenci贸n sociosanitaria y apoyo en hospitales y centros de salud.
  • Trabajo social en atenci贸n primaria y especializada.

2. Trabajo social en el 谩mbito educativo

  • Intervenci贸n con estudiantes y familias.
  • Mediaci贸n en el 谩mbito escolar.

3. Trabajo social en instituciones penitenciarias

  • Rehabilitaci贸n e inserci贸n de personas privadas de libertad.
  • Programas de reinserci贸n social.

4. Pol铆ticas p煤blicas para la igualdad de g茅nero

  • Medidas de igualdad y equidad de g茅nero.
  • Legislaci贸n y acciones contra la discriminaci贸n.

5. El tercer sector y ONG鈥檚

  • El papel de las organizaciones sociales en la intervenci贸n.
  • Cooperaci贸n entre administraciones y asociaciones.

Estrategias de preparaci贸n y recursos 煤tiles

1. Planificaci贸n del estudio

  • Establece un calendario de estudio con objetivos semanales.
  • Alterna teor铆a con pr谩ctica mediante ejercicios y simulacros de examen.

2. Recursos de estudio

  • Temarios oficiales: consulta material actualizado en editoriales especializadas.
  • Cursos y formaci贸n: existen academias que ofrecen preparaci贸n espec铆fica.
  • Ex谩menes anteriores: practica con preguntas de convocatorias pasadas.

3. T茅cnicas de memorizaci贸n

  • Usa mapas conceptuales y res煤menes.
  • Aplica la t茅cnica de repetici贸n espaciada para reforzar el aprendizaje.

Preguntas frecuentes

1. 驴D贸nde puedo encontrar el temario oficial?

Los temarios suelen publicarse en los boletines oficiales de cada comunidad aut贸noma y en academias especializadas.

2. 驴Cu谩nto tiempo debo dedicar a la preparaci贸n?

El tiempo recomendado es de 9 a 12 meses, dependiendo de la disponibilidad y experiencia previa del opositor.

3. 驴Es obligatorio acudir a una academia?

No es obligatorio, pero puede ser beneficioso para organizar mejor el estudio y recibir apoyo profesional.

4. 驴Qu茅 puntuaciones suelen ser necesarias para aprobar?

Las puntuaciones var铆an en cada convocatoria, pero generalmente es necesario superar una nota de corte establecida en funci贸n de los resultados globales de los aspirantes.

5. 驴Qu茅 oportunidades laborales hay tras aprobar la oposici贸n?

Los aprobados pueden acceder a empleo p煤blico en servicios sociales, hospitales, centros educativos, prisiones y entidades del tercer sector.

CLICK PARA DESCARGAR TEMARIO

Conclusi贸n

Las oposiciones para el cuerpo t茅cnico de trabajo social son una gran oportunidad para acceder a un empleo estable y de gran impacto social. Un estudio estructurado y el uso de recursos adecuados aumentar谩n tus probabilidades de 茅xito. 隆Prep谩rate con determinaci贸n y logra tu plaza en 2024!

Enlaces de inter茅s

隆Mucho 谩nimo en tu preparaci贸n y 茅xito en las oposiciones!